Pocos cambios en el panorama político español en las últimas semanas. Las últimas encuestas han ofrecido pequeñas variaciones, pero el promedio deja las cosas en su sitio: hay aburrimiento y desmovilización. Es probable que estemos en el momento de menor interés electoral de toda la legislatura. Es lógico. Los cuatro grandes partidos tienen posiciones muy consolidadas (todos en posiciones muy cercanas a las que consiguieron el 26-J), no ha pasado tiempo suficiente para que lleguen los cambios, y seguimos esperando novedades que hagan cambiar las cosas.
El Congreso del PSOE en mayo será, quizás, el momento en que todo empiece a moverse.
[uberchart id=»312″]
[uberchart id=»313″]

En Telegram y Twitter mantenemos permanentemente actualizado este canal de información.
Hola GalegoEstadista,
Me parece que estas cambiando de afirmacion…
Al comentario que yo respondo afirmas esto:
—"… ademas ceuta y melilla no pertenecen a la ue…"—-
Ahora afirmas esto:
—"No están dentro del territorio aduanero de la UE."—-
Y eso son cosas completamente distintas…. Canarias tiene el mismo status que Melilla o Ceuta. Todos pertenecen a la UE, pertenecen al espacio Schengen, votan para las elecciones de la UE, etc… Solo que tienen unos beneficos fiscales y no tienen IVA… Un frances puede trabajar en Melilla y un "melillita" puede trabajar en la UE…
Que quede claro que Ceuta y Melilla si forman parte de la Unión Europea, pero están excluidas del territorio Aduanero… http://www.camaras.org/guias/arancel/Guia_Arancel…
Un cordial saludo