Pocas novedades en este promedio de encuestas. Si acaso, cierto retroceso del PSOE y recuperación del PP. Podemos parece remontar muy ligeramente, y Ciudadanos está a la espera. La irrupción de VOX, pronosticada por alguna encuesta, aún no está confirmada por la mayoría.
Ahora el foco se pondrá en las elecciones a celebrar en Andalucía el 2 de diciembre, que tendrán indudables consecuencias en la política nacional.
De momento el panorama es el siguiente:

Lo más destacable de este promedio es que tenemos que excluir la última encuesta del CIS, por excéntrica. Sus resultados alcanzan el doble de la desviación media del conjunto de encuestas, y según nuestro criterio de desviación no podemos considerar sus datos, por lo que en esta ocasión no contará para el promedio. Es la primera vez que ocurre algo así desde las elecciones de 2016.

Se pongan como se pongan las encuestas
– PSOE+PODEMOS no superará el 43%
– El PP superará a Cs como minimo en un 70%. En 2016 hubo alguna encuesta que daba empate técnico PP vs Cs y el resultado fue que el PP sacó un 150% mas.
– Si VOX se consolida puede haber entre un 10 y un 20% de votantes de PODEMOS que votarán VOX. No se rían, no poca gente que votó a PODEMOS no es de izquierdas, pasa de politica y lo hace por el 'cuanto peor mejor'.
La prueba de fuego serán las europeas. Suele votar el 50% o menos, y si VOX consigue movilizar a gente y sacar un 5%, se puede disparar en unas generales.
Mi opinión de como está la cosa ahora, teniendo en cuenta las experiencias de 2015 y 2016 en donde las encuestas fallaron muchisimo sobre todo inflando a Cs y PODEMOS y minusvalorando al PP es:
PP 27-28
PSOE 24-25
Cs 16-17
PODEMOS 16-17
VOX 2-3