En esta hipótesis preguntábamos a los votantes qué harían en caso de que PP y Ciudadanos decidieran unirse mediante una coalición ‘España Suma’ para presentase a las generales, mantieniéndose el resto de formaciones tal cual concurrieron en abril (sin contemplar la irrupción de Errejón).
La coalición funciona y les haría lograr la primera plaza
La unión de populares y ciudadanos en ‘España Suma’ les haría catapultarse hasta la primera posición, superando el 36% de los votos y adelantando al PSOE de Sánchez en dos puntos.
En este escenario de polarización, Unidas Podemos y Vox se verían penalizados descendiendo sus apoyos.

Pese a obtener más escaños, no podrían gobernar
A pesar de que la derecha sumaría 160 escaños frente a los 157 de PSOE+UP, tendría prácticamente imposible gobernar al necesitar el apoyo bien de JxCat o bien de ERC.
Así, con este escenario, no sería descartable un nuevo adelanto electoral o, de otra forma, un gobierno de PSOE+UP+nacionalistas.

En electomanía hemos planteado varias hipótesis para ver cuál sería la apuesta electoral de los votantes ante cada una de ellas, que os desglosamos en los siguientes especiales:
Hipótesis 1: ‘sorpasso inverso’ de Ciudadanos, que perdería casi la mitad de sus escaños.
Hipótesis 2: irrupción de Errejón con ‘Más País’, no hay coalición PP-Cs.
Hipótesis 4: irrupción de Errejón con ‘Más País’, coalición ‘España Suma’.
Hipótesis 5: coalición ‘España Suma’, coalición PSOE-Errejón (‘Más izquierda’).

Catalunya y Euskadi aguantando a la derecha nacionalista española! Incluso dado este escenario yo creo que en CAT el voto independentista se centraria en un partido (ERC) y se teñiría todo de amarillo. Les fue de muy poco no ganar en todas las provincias, un 2% en Barcelona, y ante esta situación veo una fuerte subida del independentismo, ya que en algo estamos de acuerdo casi todos los catalanes, es que no queremos en españa un partido que le guste la confrontación, y que el independentismo va a regalar moncloa solo para que la derecha no llegue.