El último ElectoPanel publicado aborda una cuestión geopolítica clave: la permanencia de bases militares estadounidenses en territorio europeo y español. A partir de una muestra segmentada por intención de voto, el estudio refleja profundas diferencias ideológicas y territoriales sobre esta cuestión estratégica.
Visión general: oposición mayoritaria, con algunos matices
Bases en Europa
57,9% de los encuestados consideran que las bases militares de EE.UU. deberían retirarse del continente europeo.
Solo un 36,5% se muestra partidario de su permanencia.
El 5,6% restante no tiene una opinión formada.
Bases en España
La oposición es aún más rotunda cuando se trata del propio territorio nacional: 61,5% pide la retirada, frente a un 35% que defiende su continuidad.
Solo el 3,5% no sabe o no contesta.
Desgloses ideológicos
La izquierda y nacionalismo periférico, los más críticos
Los votantes de izquierda y los de partidos nacionalistas periféricos son quienes más claramente se oponen a la presencia de tropas estadounidenses:
- 100% de votantes de CCa, BNG, EH Bildu y PACMA quieren que se retiren tanto de Europa como de España.
- En Podemos, el rechazo alcanza el 96,2% (UE) y el 97,3% (España).
- Entre los votantes de Sumar, la oposición supera el 94% en ambos casos.
- ERC y Junts también muestran una clara mayoría favorable a la retirada, aunque con algo más de indecisión (9,1% de “no sabe” en ambos casos).
El centro-izquierda y la abstención, más divididos
En el caso del PSOE, el 73% en la pregunta sobre la UE y el 77% en la de España se muestra a favor de la retirada, pero destaca una minoría significativa (alrededor del 15%) favorable a que las bases se mantengan.
Los abstencionistas presentan una opinión más dividida: un 81,8% se opone en la UE, bajando al 87,2% en el caso español, con entre un 11% y un 15% favorables a mantenerlas.
El bloque conservador y liberal, claramente favorable a las bases
- Entre los votantes del PP, más del 60% defiende el mantenimiento de las bases tanto en Europa (60,6%) como en España (60,6%).
- Lo mismo ocurre con UPN (55%) y Vox (54,9%)</strong.
- En partidos más minoritarios como SALF y EAJ-PNV, también hay una mayoría favorable a su mantenimiento, destacando el caso del PNV, con un 100% a favor de que permanezcan.
Conclusiones
La mayoría de los votantes en España se posiciona contra la presencia de bases militares estadounidenses tanto en el país como en Europa. Este rechazo es especialmente fuerte en la izquierda y los partidos nacionalistas, mientras que el centroderecha se mantiene firme en su apoyo. La cuestión, tradicionalmente considerada estratégica, podría convertirse en un tema de debate electoral en un contexto de redefinición de las alianzas globales y el papel de Europa en la seguridad internacional.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.