Este empleo es uno de los más demandados ahora mismo

0

Cada trimestre, aparecen diferentes informes laborales que muestran qué profesiones están creciendo y cuáles se mantienen estancadas. Sin embargo, hay un puesto técnico que se ha disparado en solicitudes durante los últimos dos años, impulsado por la digitalización y la búsqueda de eficiencia energética. Las empresas quieren perfiles capaces de trabajar con infraestructuras inteligentes, instalaciones automatizadas y soluciones que reduzcan costes operativos.

La tendencia no afecta únicamente al sector industrial; también influye en edificios comerciales, hospitales, redes de transporte y hasta proyectos residenciales. Todo apunta a que la automatización eléctrica será un eje de empleo sostenible en los próximos años, con cifras de contratación que siguen subiendo.

El empleo que está transformando la industria

La mayor parte de las compañías dedicadas a la energía, construcción y mantenimiento técnico están contratando instaladores especializados en gestión eléctrica avanzada. Estos profesionales trabajan con cuadros de control, equipos de baja y media tensión, infraestructura fotovoltaica y sistemas de monitorización. 

Al mismo tiempo, la creación de redes inteligentes ha generado nuevas tareas ligadas al diseño y optimización de instalaciones. El crecimiento no se limita a grandes multinacionales, debido a que pymes de servicios técnicos también están ampliando su plantilla.

El impacto directo de la automatización

El desarrollo de soluciones automáticas en edificios y plantas fabriles ha cambiado la manera de entender la profesión. Antes se valoraba la capacidad manual; hoy se busca dominio de hardware programable y nociones digitales. Por esa razón, la formación en sistemas electrotécnicos y automatizados se ha convertido en un requisito frecuente

Quien decide estudiar Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados a distancia en Davante accede a una preparación centrada en la práctica, con alta tasa de empleabilidad y alumnos muy valorados por las empresas. Además, se puede cursar presencial u online.

¿Por qué crece tanto este perfil?

Los sectores que están apostando por energías renovables requieren técnicos capaces de adaptar las instalaciones existentes a los nuevos estándares. Las compañías que trabajan con autoconsumo fotovoltaico usan perfiles especializados para integrar inversores, baterías y sistemas de gestión remota. 

A esto se suma la modernización de instalaciones antiguas, donde se sustituyen elementos obsoletos por equipos de control más eficientes. Todo ello genera una demanda constante de profesionales con conocimientos eléctricos avanzados y capacidad de trabajar con tecnología actualizada.

Salarios, beneficios y condiciones laborales

Las ofertas registradas en los principales portales laborales muestran un promedio salarial superior al de muchos empleos técnicos. A esto se suman complementos por disponibilidad, dietas y horas extra planificadas, convirtiendo este trabajo en una opción estable y bien remunerada. 

En numerosas empresas, el crecimiento interno es habitual: quien entra como instalador puede pasar a técnico de supervisión o responsable de proyectos en pocos años. Esa progresión profesional es uno de los factores clave que atraen a perfiles jóvenes.

Un trabajo con presencia en múltiples sectores

Por su parte, la versatilidad es uno de los mayores atractivos de esta profesión. Se puede trabajar en plantas solares, hoteles, talleres industriales, centros de datos o edificios residenciales. Cada entorno implica retos distintos, lo que mantiene la motivación alta. 

Un día se realizan mediciones en un sistema de climatización automatizado y al siguiente se configura un módulo de control para una nave industrial. Por tanto, la rutina nunca es monótona y el aprendizaje es continuo.

El papel de la tecnología en su expansión

La electrónica aplicada a la eficiencia energética ha impulsado avances que requieren profesionales actualizados. Nuevos sensores, relés digitales y dispositivos IoT han cambiado la forma de instalar y mantener infraestructuras eléctricas. 

Empresas de integración tecnológica contratan perfiles mixtos que combinan conocimiento eléctrico con nociones de software industrial. Cada evolución obliga a los técnicos a mantenerse formados, incrementando el valor del talento especializado y reforzando la demanda laboral.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
0 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

0
Would love your thoughts, please comment.x
?>