El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una prolongada lucha contra un cáncer de esófago que se agravó en los últimos meses. La noticia fue confirmada por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, quien expresó su pesar en redes sociales: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo” .
Mujica fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana y mundial. Exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, pasó más de una década encarcelado durante la dictadura uruguaya. Tras el retorno a la democracia, inició una destacada carrera política: fue diputado, senador, ministro de Agricultura y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Durante su mandato, promovió políticas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario y del cannabis.
Reconocido por su estilo de vida austero y su discurso contra el consumismo, Mujica vivió en su chacra junto a su esposa, Lucía Topolansky, también destacada política. Hasta sus últimos días, mantuvo su compromiso con la justicia social y el activismo político. Su legado perdurará como símbolo de coherencia, humildad y lucha por la igualdad.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.