El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pedirá este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique al Pleno del Congreso cómo piensa gobernar sin Presupuestos, sobre todo a raíz de la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, lo que deja al Ejecutivo con una mayoría absoluta en contra.
Tras varias prórrogas de los presupuestos de 2023, el Ejecutivo ha venido defendiendo en los últimos meses que presentaría sus cuentas públicas para el próximo año en tiempo y forma, esto es, antes del 30 de septiembre, si bien ha ido prorrogando la decisión y aún se desconoce si las terminará presentando. De entrada, el Consejo de Ministros aprobó este martes la senda de déficit, paso previo habitual para la aprobación de los Presupuestos.
Sin embargo, el partido de Carles Puigdemont ha dejado claro que no sólo van a votar en contra de unos hipotéticos Presupuestos sino que ya han presentado enmiendas de totalidad a 25 proyectos de ley y han avanzado que rechazarán iniciativas legislativas del PSOE y Sumar.
Precisamente, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, tendrá oportunidad de interpelar a Sánchez en el control del miércoles para que el presidente opine sobre la situación política actual en Cataluña, lo que se espera que acabe siendo una versión reducida del rifirrafe que mantuvieron ambos la semana pasada a propósito de su primera comparecencia en el Pleno tras la anunciada ruptura de Junts. En aquel debate, Nogueras tachó al líder del PSOE de “cínico e hipócrita” por asegurar que cumple los acuerdos.
La tercera pregunta a Sánchez la formulará la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, en su caso para que el presidente aclare si va a atender “la reclamación de la sociedad vasca de contar con su propia selección en todos los ámbitos y disciplinas”.
El resto de preguntas registradas por el PP son genéricas, como viene siendo habitual desde hace varios plenos, lo que da más margen al primer partido de la oposición para fiscalizar al Gobierno sobre los más diversos asuntos de actualidad.
“¿ÉSTA ES LA ESPAÑA A LA QUE ASPIRAN?”
“¿Es ésta la España a la que aspira su Gobierno?”, reza la pregunta que la portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Ester Muñoz, dirigirá a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que el diputado ‘popular’ José Vicente Marí le preguntará también si su Gobierno “gobierna o sólo resiste”.
Al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el PP le dirige tres preguntas. La primera la firma el secretario general del partido, Miguel Tellado, quien pretende que Bolaños se pronuncie sobre “dónde está el límite” del Ejecutivo; la segunda, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, que le pedirá que aclare si “debe ir la política tres pasos por delante de la legalidad”; y la tercera, el diputado Jaime de Olano, quien le preguntará si el Gobierno mantiene “dinámicas antidemocráticas”.
Al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, la diputada ‘popular’ Cuca Gamarra le pedirá que aclare si piensa dar “alguna explicación”, mientras que al titular de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el PP le preguntará “qué más tiene que saberse para que asuma responsabilidades”.
NUEVA PREGUNTA Y MOCIÓN SOBRE TORRES
Aunque tiene un corte general, es más que probable que el primer partido de la oposición aproveche este interrogante para recriminar a Torres su relación con el ‘caso Koldo’. Precisamente, el mismo Pleno debatirá y votará una moción con la que los ‘populares’ pretenden que el Congreso ponga en evidencia la actuación del ministro en su etapa como presidente de Canarias censurando la injerencia de políticos en contratos públicos.
El PP también tiene un interrogante reservado para la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a la que le preguntará qué futuro espera al país con su Gobierno; y otra para la de Igualdad, Ana Redondo, a la que le pedirán pronunciarse sobre “cuántas mentiras, desprecios y negligencias” tendrán que seguir soportando las mujeres.
En la sesión de control, Vox también tiene registradas dos preguntas, una para la vicepresidenta primera y otra para el ministro de la Presidencia. Mientras la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, preguntará a Bolaños si es consciente de la “degradación” de España, el secretario general del grupo, José María Figaredo, solicitará a Montero por qué Hacienda no alivia “la asfixia fiscal” a los españoles.

























































































































































































Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.