En medio de una difícil situación de salud pública de ámbito internacional con la crisis del coronavirus, decenas de países tienen eventos multitudinarios a las puertas de celebrarse y sus dirigentes dudan sobre qué hacer al respecto. Las elecciones también son uno de esos casos.
En Italia, ayer anunciaban que el referéndum para decidir sobre la reducción de sus representantes en la Cámara, previsto para el 29 de marzo, se suspendía de forma temporal dado que las autoridades sanitarias desaconsejaban su realización por las concentraciones de gente que acarrearían. Por el momento no se ha dado otra fecha.
Ahora es Francia quien se plantea si debería aplazar las elecciones municipales de mediados de marzo en las que sus ciudadanos, además en dos vueltas, decidirán los alcaldes de miles de municipios.
Mientras en Italia la situación está descontrolada, en otros países como Francia o España parece contenida en estos momentos, por lo que aún no se han tomado decisiones firmes sobre eventos como la Semana Santa, las Fallas o las elecciones autonómicas del 5-A. Pero un cambio en la situación y un aumento considerable del número de casos (sobre todo en Galicia y Euskadi), podrían conllevar una suspensión de los comicios, si Fernando Simón y su equipo lo considerase necesario.
Por el momento no hay nada previsto al respecto, aunque no es descartable. Todos los ojos están fijados ahora en la decisión francesa, que podría presionar a las autoridades españolas para que implantasen medidas similares aquí.

El coronavirus atrasa elecciones pero adelanta formación de gobiernos.
Ayer ya comenté que en Bélgica se espera que el lunes el rey nombre un nuevo negociador y que lo haga con la premisa de emergencia (tanto sanitaria como económica) originada por el coronavirus. Tanto es así que los medios la llaman "coalición corona".
Y hoy en The Jerusalem Post informan que hay presiones para que Gantz y Netanyahu formen un gobierno excepcional y provisional para combatir las consecuencias del coronavirus.
PD. Como se empiecen a retrasar elecciones van a tener que cerrar Electomania o tendremos que hablar de gastronomia jejeje…