En la reciente etapa de formación del gobierno liderado por Sébastien Lecornu, Les Républicains (LR) se encuentran en un momento de intensa negociación interna. Una videoconferencia celebrada hoy dio como resultado una mayoría de apoyos dentro del partido a la continuidad de la participación de la derecha en el Ejecutivo, aunque no de forma unánime.
El debate gira en torno a las condiciones con las que dicha participación debería realizarse. Mientras el presidente del partido, Bruno Retailleau, aboga por sumarse al gobierno para no quedar fuera de los grandes arbitrages políticos, figuras como Laurent Wauquiez, líder del grupo parlamentario de LR, han expresado importantes reservas. Wauquiez afirmó respetar la decisión colectiva pero advirtió que, según él, “las condiciones no están reunidas” para garantizar que la derecha intervenga con autoridad y sin comprometer su identidad.
Uno de los elementos de tensión es la exigencia de una hoja de ruta clara y compromisos escritos por parte de Lecornu. Los republicanos reclaman garantías en temas sensibles como inmigración, control del gasto público o políticas fiscales, para no aparecer simplemente como cómplices de un proyecto cuya dirección quede controlada por el centroderecha o el centro.
Además, Lecornu ha anunciado que renuncia al uso del artículo 49.3 de la Constitución —instrumento que permite aprobar leyes sin votación en la Asamblea Nacional— lo cual ha sido recibido con reservas por algunos dentro de LR, que lo consideraban un potencial medio de presión parlamentaria.
El plazo es ajustado: el primer ministro debe presentar su discurso de política general el martes 7 de octubre, lo que obliga a cerrar con rapidez los apoyos necesarios para asegurar la viabilidad del nuevo Ejecutivo.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.