Sondeo de GAD3 para generales, con trabajo de campo entre el 6 y el 14 de julio, que recoge parcialmente, según ABC, el efecto de las elecciones gallegas y vascas (2.300 entrevistas en total):


Sondeo de GAD3 para generales, con trabajo de campo entre el 6 y el 14 de julio, que recoge parcialmente, según ABC, el efecto de las elecciones gallegas y vascas (2.300 entrevistas en total):
habrá que estar atento a la división de JxCAT, ya que Puchi el prófugo quiere montar su propio chiringuito_partido y están a cara perro entre ellos. Posiblemente los que vean un partido tan roto se decidirán por votar a la CUP, a ERC o abstenerse incluso.
Hay que darle cierto credito a esta encuesta, ya que Gad3 es una de las acertó mas los resultados en Galicia y Euskadi
Lo que pasa es que nunca sabes si Michavila esta en plan propaganda o en plan descriptivo. Así que queda esa duda. Por mi parte, veo demasiado altos al Psoe y PP, le quitaria 2 puntos a cada uno de ellos, y se los daria a Vox, que lo veo en el 15%
Mi pronostico ahora mismo
27%
25%
15%
10,5%
6%
Sobreestimacion de PNV y subestimacion de EHB. EHB ahora mismo seguramente se pueda decir sin lugar a dudas que es segunda fuerza en Bizkaia. Por lo tanto casi seguro conseguiria 2 escaños.
Sin embargo el PNV no puede conseguir ese septimo escaño si el PP tiene representacion en Bizkaia. Y siendo que es Gad3 y que el PP sube no creo que le hayan quitado el escaño a Fanjul.
Para mi ahora mismo esta:
6
6
Exceptuando las comunidades con un sentimiento identitario fuerte, se está volviendo al bipartidismo…
¿Fin de ciclo?
Como UP no haga un cambio de rumbo en las siguientes elecciones se situará por debajo de los 20 escaños. No se dan cuenta que su sumisión total al PSOE y al Régimen del 78 les ha convertido en una fuerza inútil: en Galicia están en muerte clínica, en el País Vasco y Navarra están en coma, en Cataluña se les percibe como una marca blanca de PSC (mal por mal la gente prefiere antes la original y sino vota alternativas) y en Madrid ya perdieron la mitad de los apoyos el año pasado…
Es muy díficil que el BNG consiga esos resultados en unas generales. Su techo han sido 3. Muchos votantes del BNG en generales votarán a podemos o PSOE. En Lugo y en Ourense, repartiendose cuatro escaños es muy díficil pillar escaño. Aunque quizás la mayor dispersión del voto beneficie y ya no se necesiten porcentajes tan altos como cuando sólo estaban PP y Podemos. Ójala se pudiese formar un grupo propio gallego, para lo que se necesitaría un 15% y cinco escaños pero es muy complicado.
Y respecto al gobierno. Tarde o temprano tendrán que hacer una gran coalición. Ya se debió hacer antes, o al menos PSOE+C’s. Tanta inestabildad política es mala, y cuanto más tarden en hacer la coalción, más crecerá el atomismo de la camara. Es posible que PP y PSOE recueperen votantes, pero también que partidos como UPL, Cuenca también existe entren.
Solo los peperos defienden la porquería esta que ha publicado Michavila, por que será? 🙄
Yo veo al PSOE muy estable. Las recientes autonómicas en dos plazas especialmente complicadas demuestran una estabilidad impresionante de su electorado. No veo al PP con capacidad de alcanzar a los socialistas en bastante tiempo. Los hundimientos de UP y Vox parecen indiscutibles.
Ojo que lo dice el gurú Michavila, poca broma.
Como era previsible, batacazo de UP y subidón del BNG. UP con 25 escaños estaría entrando en barrena siguiendo la estela de IU.
Este resultado sería endiablado porque impulsaría una gran coalición pero ¿quien la lideraría? puesto que Sanchez ganaría en votos pero Casado en escaños. Más complicado imposible.
Debido al bajonazo de UP, los partidos del gobierno (PSOE+UP) bajarían 13 escaños desde la precaria mayoría conseguida el 10N, lo que haría que la investidura de Sanchez se complicase muchísimo.
Esperemos que vengan más encuestas para ver si las elecciones gallegas y vascas han supuesto un punto de inflexión o sólo pequeñas oscilaciones.
Galicia no funciona igual que el resto de España..¿ Os lo demuestro?
Autonomicas
1981: 50 escaños ( AP y UCD)
1984: 34 ( Cds 3%)
1989: 38 / Cds3%)
1993: 43
1997: 42
2001:41
2005: 37
2009: 38
2012: 41
2016: 41
2020: 41
Media en escaños 40.5%
La abogada de Podemos sobre Dina Bousselham: «Los pantallazos los hizo Dina. No existe procedencia ilícita»La letrada Aina Díaz concluyó que fue la ex asesora de Pablo Iglesias quien filtró sus mensajes y no ninguna ‘cloaca del Estado’.
https://www.elmundo.es/espana/2020/07/14/5f0de5cb21efa0271f8b45fd.html
PP Vasco se deja la mitad de los votos en El País Vasco y tiene pinta que Cataluña va a ser parecido ya que comparten algunas cosas y muchas que mas que Galicia
2016: : 107.000
2020: 60.000
Respecto a Vox, estas encuestas veraniegas no me parecen nada preocupantes. Michavila le daba 10 o 12 diputados el año pasado por estas fechas…[eliminada segunda parte del comentario por no adecuarse a las últimas noticias]
A mi me parece una encuesta bastante factible. Si bien es cierto los resultados del PP en País Vasco han sido malos, en Galicia han tenido resultados por encima del 2016 cuando el estaba en un 33% a nivel nacional. No creo que sea muy difícil ponerse en el 27% cuando en todas las comunidades gobernadas por el PP se ha visto un reagrupamiento del voto, ya sea por parte de VOX y Cs o como en el caso de Andalucía y Galicia atrayendo votos del centro izquierda.
Recuerdo que semanas antes las encuestas daban una clara recuperación de . La realidad es que si las encuestas ya eran malas, aún han sacado peor resultado. Sacar un 0,7% en Galicia es estar al nivel del PACMA. En serio me están diciendo que la prueba más fehaciente de como va Ciudadanos ahora mismo es sacar un 0,7%? No hay proyecto ni ilusión.
En cuanto a hay que recordar que han sacado un 2% en ambas comunidades. Un resultado malísimo que queda maquillado por el escaño en Álava. 1 escaño de los 150 posibles. Y en serio si le sitúan en el 11-12% hay quejas?
Creo que ambos partidos tienen que reflexionar. Ciudadanos debería quedarse como un fenómeno urbano y tener un perfil distinto al actual. Al final da la sensación de que los votantes se van reagrupando entorno al PP de forma lenta pero constante y en estos partidos se van quedando lo más partidista y «seguidista» de la casa. El PP vuelve a estar en el foco del debate y el PSOE lo sabe. Ahora viene el desastre económico y las elecciones catalanas, veremos como llega el tablero político a finales de 2021.
Mi previsión actual
PSOE 26.5% 113–117
PP 24% 105-107
VOX 16% 55-57
UP 9.5% 20-22
Cs 5% 4-6
¿ Podemos demasiado bajo? Pues si
Esta encuesta trae otras consecuencias a UP.
La fuerte subida del BNG es probable que deje a Yolanda Díaz sin el puesto por el que fue elegida diputada en las próximas elecciones.
Recordemos que se presentó como número dos por Coruña en el 2016, ya que ella es de Ferrol.
Ante la bajada de En Marea – UP (entre otras cosas por la subida del BNG), ya que repetir los 2 diputados por Coruña eran casi imposibles y que el número uno era Gomez-Reino (líder de Podemos que ahora se presentó a las elecciones), Yolanda Díaz se presentó en 2020 como número 1 por Pontevedra de paracaidista.
Ahora ese puesto también está claramente en riesgo, y mi apuesta es que en las siguientes se presenta por Madrid.
Alguien sabe cual es el record de provincias distintas por las que fue elegido un mismo diputado? Sería 3 ya un record?
Cs apuesta por reeditar la colación con el PP en Cataluña pese al pinchazo en Euskadi
https://www.diariodeleon.es/articulo/espana/cs-apuesta-reeditar-colacion-pp-cataluna-pese-pinchazo-euskadi/202007140132192029815.html
“Si no quereis depender de los antiespañoles, haced gran coalición “
”No queremos. Somos los idiotas de la partitocracia. Cada uno quiere mandar el mismo”
”Entonces abrid la Constitución y reformadla para el derecho a decidir”
”Eso seria demasiado inteligente”
Los 4 diputados del BNG.
Ante todo yo creo que demuestran el crecimiento del partido.
En otras encuestas, probablemente en muchos casos por escasez de muestra, se seguía con el BNG – 1 principalmente por inercia.
Ahora creo que ya tienen de forma clara el segundo, en Pontevedra.
Y esta encuesta es muy interesante porque tiene más muestra en Galicia y Euskadi, y aventuran que el BNG subiría a 4.
Primero hay que comentar que esto no es directamente una extrapolación de los datos de las elecciones gallegas. Con esos porcentajes el BNG estaría como mínimo en 6 diputados.
Pero si que existe el voto dual en Galicia (tradicionalmente BNG en autonómicas – PSOE en la Xunta). Ese voto dual solía ser de hasta un 10%, pero puede haber cambiado.
Para los 4 diputados el BNG necesitaría:
– 2 por Coruña: necesita pasar del 15%, teniendo ahora un 25% en gallegas creo que está en la zona donde lo gana o lo pierde por muy poco.
– 1 por Pontevedra: creo que lo tiene garantizado (lo está con un 12% o incluso menos), y para el segundo necesita irse a porcentajes cerca del 20%, y creo que todavía no está ahí.
– 1 por Lugo: necesita estar en el entorno del 15%, que el PSOE no le doble y el PP no le triplique. Yo creo que de momento no lo tiene, pero puede estar muy cerca si el conflicto de Alcoa no se resuelve de forma satisfactoria.
En resumen, yo creo que ahora los 2 los tienen (con un 12% de voto están garantizados), y a los 3 – 4 todavía no llega pero no están muy lejos, ya que se conseguirían pasando del 15%.
Me sorprende que no haya ningún comentario (al menos yo no lo he visto) sobre la ficha técnica de la encuesta de GAD3 (Michavila):
Ficha técnicaUniverso Población general, mayores de 18 | Ámbito Nacional | Cuotas Sexo, edad y ámbito geográfico | Procedimiento de recogida Entrevista telefónica asistida por ordenador | Tamaño muestra 2.300 entrevistas, 1.217 a fijos y 1.083 a móviles, 800 en Galicia, 800 en País Vasco y 700 en el resto de España| Error muestral +-2,1 por ciento, para un grado de confianza del 95,5 por ciento | Duración de la entrevista 5′ | Fechas del trabajo de campo 6 al 14 de julio.
SIN COMENTARIOS….