García Ortiz defiende su inocencia y achaca al “aparato institucional” de Madrid el “núcleo esencial” de la revelación

2

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su escrito de defensa de cara al juicio que se celebrará en su contra por una presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, reivindicando su inocencia, al considerar que el “núcleo esencial” de la información relevante había sido desvelado desde “el aparato institucional de la Comunidad de Madrid”, así como recalcando que al contenido clave de la supuesta filtración tuvieron acceso unas 600 personas.

En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la Abogacía del Estado, en representación de García Ortiz, insiste en que no hay delito porque lo único que hizo fue reaccionar, “en el legítimo ejercicio de sus competencias”, “para evitar el perjuicio para la imagen y el prestigio de la Fiscalía y de los miembros del Ministerio Fiscal cuya honradez y profesionalidad se habían comprometido por una campaña de desinformación”.

La defensa rechaza el relato del magistrado del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado, que se muestra convencido de que, la noche del 13 de marzo de 2024, García Ortiz filtró a la SER –que informó a las 23:23– el correo electrónico que la defensa de González Amador envió el 2 de febrero de ese año a Fiscalía ofreciéndose a reconocer los delitos fiscales por los que estaba investigado a cambio de un pacto.

La Abogacía realiza un relato cronológico –desde el 23 de enero de 2024, cuando Fiscalía comenzó a investigar a González Amador, hasta el 14 de marzo de ese año, cuando difundió la nota de prensa con el intercambio de ’emails’ entre el abogado del empresario y el fiscal Julián Salto–, que a su juicio evidencia que “no existe ninguna conexión lógica” entre la publicación del citado ’email’ en la SER y García Ortiz.

La defensa expone que fue la información publicada por ‘eldiario.es’ el 12 de marzo de 2024, y que sus periodistas tenían desde el día 6 –conforme declararon–, sobre la existencia de una investigación contra González Amador, lo que dio lugar a “una operación perfectamente orquestada desde el aparato institucional de la Comunidad de Madrid para contrarrestar la repercusión política negativa de la noticia”.

Para ello, describe, se construyó “un relato alternativo en el que se presentaba a González Amador como la víctima de una operación política llevada a cabo desde el Gobierno, con la ilícita complicidad de la Agencia Tributaria (AEAT) y de la Fiscalía, para desacreditar a la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

La Abogacía sitúa el foco en las acciones llevadas a cabo por el jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, “al menos desde las 19:00” del 13 de marzo de 2024, cuando envió a “un número no determinado de periodistas” por WhatsApp una serie de mensajes donde “se trasladó intencionadamente dos informaciones que no se correspondían en absoluto con la realidad: que la propuesta de conformidad había partido del Ministerio Fiscal y que al fiscal encargado del asunto se le prohibió alcanzar un acuerdo”.

Y subraya que, “además de hacer circular entre los periodistas su versión tergiversada de los hechos”, “en hora no determinada del 13 de marzo de 2024”, puso en contacto a González Amador con un periodista de ‘El Mundo’, asegurando que “fruto de la conversación que ambos mantuvieron, y de la documentación que se le hizo llegar”, ese periódico publicó esa “información tergiversada”.

Añade que, a las 22:41 de ese 13 de marzo, Rodríguez “reiteró, esta vez públicamente, sus graves acusaciones contra la Fiscalía, publicando en su cuenta de X que ésta había tenido que retirar por ‘órdenes de arriba’ la oferta de acuerdo que antes le había hecho a González Amador”.

La defensa de García Ortiz sostiene que, “con la noticia publicada a las 21:29, fue ‘El Mundo’ el que reveló tres datos esenciales: que González Amador reconoció ante la AEAT los hechos que dieron lugar a la denuncia por delitos fiscales; la existencia de una propuesta de conformidad; y el contenido de dicha propuesta”.

“En consecuencia, ‘El Mundo’ trasladó a la opinión pública la existencia de correos electrónicos entre el letrado de la defensa y la Fiscalía de Madrid, así como el núcleo esencial de las informaciones relativas a González Amador”, afirma.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
2 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>