Vox había prometido una moción de censura contra Pedro Sánchez, y por fin se van conociendo detalles. El diputado y candidato de Vox a la Generalitat, Ignacio Garriga, será quien la defienda en nombre del partido en el Congreso de los Diputados.
“Es un honor representar a los 52 diputados de VOX en la defensa de la moción de censura que dará voz a millones de españoles”, ha manifestado.
Después de que Santiago Abascal la anunciara en julio, y de algunos retrasos, el partido tiene previsto que la moción se registre antes de que finalice este mes y el propio portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, ha anticipado que en los pocos días hábiles que quedan para ello presentarían el escrito motivado a la Mesa del Congreso y la propuesta de un candidato alternativo a la Presidencia del Gobierno requeridos. No se ha desvelado la identidad del candidato. Se ha especulado con la posibilidad de que se trate de una persona “independiente”, “de la sociedad civil”, pero a esta hora nada ha trascendido.
Garriga, que también fue el candidato de Vox por Barcelona en las elecciones generales de abril y noviembre de 2019, se encargó de coordinar la de campaña del partido en las últimas elecciones autonómicas de Galicia y País Vasco, y se pretende que gane protagonismo de cara a unas elecciones autonómicas catalanas que podrían ser inminentes.
LEJOS DE LA MAYORÍA NECESARIA
Para que la moción de censura saliera adelante, Vox necesitaría el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados, es decir, 176 escaños, una cifra que está lejos de alcanzar debido a la falta de apoyo de Partido Popular y Ciudadanos, que, por sí solas, tampoco serían suficientes para lograr que salieran adelante las pretensiones de los de Abascal.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.