Generalitat y el PP creen que Bernabé queda “desacreditada” tras “reconocer” a la jueza de la dana que CHJ “no informó”

121

La Generalitat y el Partido Popular considera que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha quedado “desacreditada” tras su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja que instruye la causa de la dana porque, según dicen, esta ha “reconocido” que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) “no informó” de la situación del barranco del Poyo.

Por su parte, desde el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha acusado a los ‘populares’ de “mentir” y “manipular”. “Mazón retorcerá la realidad hasta donde quiera, pero no la cambiará”, ha aseverado.

Pilar Bernabé, quien ha prestado declaración como testigo durante casi siete horas, ha afirmado que advirtió a las 19 horas en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) del desbordamiento del barranco del Poyo y que se enteró por la alcaldesa de Paiporta (Valencia), quien le alertó de que había personas ahogándose. Hasta entonces solo se había hablado de la presa de Forata, según ha podido saber Europa Press. En ese momento, la delegada pidió a la entonces consellera de Justicia Salomé Pradas que mandara la alerta a la población (ES-Alert) y la hiciera extensible a toda la provincia, a lo que ella le contestó que esa situación se estaba dando en otros lugares.

A su salida, en declaraciones a los medios, ha insistido en que a las 12:20 la CHJ lanzó un aviso del nivel de caudal en el barranco del Poyo y la Generalitat activó la alerta hidrográfica al nivel 0, lo que “conlleva unas obligaciones por parte de la Generalitat que es que tiene que, con sus medios o con los medios que pida, vigilar los cauces y los barrancos como manda el plan de inundaciones”.

Tras estas manifestaciones, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha difundido en su cuenta de X un mensaje en el que reproduce una información con el titular “La delegada del Gobierno admite a la jueza que se enteró del desbordamiento del Poyo por una alcaldesa porque la CHJ no informó” y comenta: “Lo llevan negando seis meses”.

Por su parte, el secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, ha subrayado que “por fin la delegada del Gobierno reconoce ahora que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no informó nunca del riesgo de desbordamiento del barranco del Poyo en el Cecopi el 29 de octubre”.

Así lo ha indicado en declaraciones remitidas a los medios en el que ha criticado que, “una vez más el Gobierno eluda sus responsabilidades para ocultar la incompetencia de la CHJ, al afirmar que corresponde a la Generalitat la vigilancia y seguimiento de los caudales”.

Mérida ha remarcado que el Plan Especial frente al riesgo de inundaciones de la Generalitat recoge que “es la CHJ la que tiene la responsabilidad de la vigilancia y gestión de los cauces, y es quien debe emitir avisos formales a las administraciones cuando detecta riesgos hidrológicos relevantes”.

Asimismo, ha añadido que “la delegada omite que la Guardia Civil puede participar también en los trabajos de seguimiento de ríos, barrancos y zonas inundables, no solo los bomberos forestales”.

“Pese a los intentos de Bernabé por desviar la atención, dicho Plan recoge que las confederaciones hidrográficas son los organismos con responsabilidades directas en la gestión e información de las cuencas fluviales de toda la Comunitat Valenciana”, ha señalado.

“FUNCIONES ESPECÍFICAS”

En este sentido, ha detallado que “sus funciones específicas son, entre otras, proporcionar a Emergencias de la Generalitat, a través de los respectivos servicios SAIH, información de los incrementos relevantes de caudales que se produzcan en los ríos y barrancos de sus respectivas cuencas, y recomendar a la Dirección del Plan la activación de la Alerta Hidrológica-Emergencia 0 a los municipios de la cuenca afectada, ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones en estas zonas”.

Mérida ha lamentado que, aunque “estas funciones están claramente señaladas en el Plan Especial de Inundaciones, la CHJ no facilitó información sobre el riesgo de desbordamiento del barranco del Poyo el 29 de octubre ni activó los mecanismos de alerta para poder alertar a la población antes de que se produjeran estos desbordamientos”.

“VULNERÓ SU PROPIO PROTOCOLO”

“La CHJ incumplió y vulneró su propio protocolo al no notificar a las autoridades de Protección Civil las crecidas del caudal superiores a 150 metros cúbicos por segundo que se dieron tanto a las 17.00 como a las 18.00 horas en el barranco del Poyo, horas en la que registró 325,52 metros cúbicos (m3) por segundo y 1725,89 m3 por segundo respectivamente, según los datos de la propia CHJ”, ha manifestado, al tiempo que se ha preguntado “si la CHJ no está para medir cauces, ni para ejecutar obras necesarias y para alertar a Emergencias, ¿para qué está la CHJ?”.

A su juicio, “si el Cecopi se hubiera convocado antes no habría cambiado nada, porque lo que provoca la tragedia es el desbordamiento del barranco del Poyo del que la CHJ no informa a pesar de ser su competencia, como ha reconocido por primera vez la delegada y en sede judicial”.

En la misma línea, la síndica adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha aseverado que Pilar Bernabé “ha quedado desacredita como política después de que se haya demostrado durante su declaración ante la jueza que ha mentido todo este tiempo”.

Ante esto, ha indicado que “es normal” que algunas acusaciones populares “pidan su imputación”. “Hoy ha dicho por primera vez dos verdades: que nadie habló del Barranco del Poyo y que nadie estaba tratando de localizar a Mazón para tomar decisiones”, ha sostenido.

Sin embargo, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha sentenciado: “Mazón retorcerá la realidad hasta donde quiera, pero no la cambiará”, al tiempo que ha detallado que la CHJ “advirtió a las 12:07 del desbordamiento del barranco del Poyo, Emergencias declaró la alerta hidrológica a las 12:20 y luego Emergencias retiró a los bomberos de los barrancos”.

“De nuevo el PP manipula una declaración (ya lo hicieron antes con vídeos y audios)”, lamenta el representante de la administración central, que explica que la delegada del Gobierno ha declarado que la CHJ “avisó del riesgo del barranco del Poyo ya al mediodía, y Emergencias decretó una alerta hidrológica, pero “inexplicablemente retiró a los bomberos”.

“DESMONTAR BULOS”

“Hoy va de refrescar la memoria y desmontar bulos”, ha exclamado en redes sociales Morán, quien ha insistido en que el aviso de la confederación sobre el desbordamiento del barranco del Poyo “no se trasladó en el Cecopi a partir de las 17:00; ya se había enviado a Emergencias en un correo a las 12:07”.

A su juicio, el PP “sigue con la táctica de la memoria selectiva (en román paladino, en la mentira)”. “La CHJ avisó del desbordamiento del barranco del Poyo a las 12:07; Emergencias declaró alerta hidrológica a las 12:20, luego retiró a los bomberos, y la tragedia”, ha resumido.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
121 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

121
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>