El Gobierno y las comunidades autónomas se reunirán este lunes 28 de abril en Madrid en la Conferencia Sectorial extraordinaria de Infancia y Adolescencia para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados, con la Comunidad de Madrid y Aragón en contra de la convocatoria.
Según han confirmado fuentes ministeriales a Europa Press, la reunión estará presidida por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, comenzará a las 16.00 horas y tendrá lugar en Sala de Juntas del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Este encuentro se producirá tras la aprobación en el Congreso de los Diputados del real decreto-ley para garantizar una acogida solidaria de los niños en situación de desamparo que se encuentran actualmente en Canarias y Ceuta.
El Congreso de los Diputados convalidó el 10 de abril el real decreto-ley para repartir a los menores migrantes no acompañados. En concreto, este contó con 179 votos a favor (PSOE y socios), 170 en contra (PP y Vox) y una abstención de UPN.
Precisamente, la mayoría de las autonomías gobernadas por el PP se han mostrado en contra del reparto de menores migrantes del Gobierno, al considerar que “invade competencias autonómicas”.
MADRID PIDE CANCELAR LA CONVOCATORIA Y ARAGÓN LA RECURRE
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, expresó su rechazo a la convocatoria y pidió la cancelación de la misma. “Somos nosotros quienes tenemos la competencia de proteger los derechos de los menores”, valoró.
Por su parte, el Gobierno de Aragón ha decidido llevar a los tribunales, con un nuevo recurso contencioso-administrativo, la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia.
En julio del año pasado el Congreso rechazó la toma en consideración de la proposición de ley registrada por PSOE, Sumar y CC para repartir a menores migrantes, con el voto en contra de PP, Vox y Junts.
El texto aprobado modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería añadiéndole cuatro puntos. El 35 bis establece que la Conferencia Sectorial mantiene su autonomía y puede adoptar sus decisiones por unanimidad.
El artículo 35 ter establece criterios para la distribución de los menores, como la población, renta per cápita, tasa de paro, esfuerzo previo, estructura de plazas, o condición de ciudad fronteriza o insularidad.
La modificación legislativa regula, en el artículo 35 quater, cómo debe realizarse el registro del menor no acompañado y el traslado en un plazo máximo de 15 días desde su registro en casos de contingencia migratoria extraordinaria.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.