Decenas de barcos con cientos de activistas de 44 países de todo el mundo zarparán el domingo 31 de agosto desde Barcelona en la “mayor misión humanitaria de la historia” hacia Gaza para llevar todo tipo de material, comida y agua.
Así lo han explicado en declaraciones a los medios este viernes los miembros del grupo de coordinación de la Global Sumud Flotilla Saif Abukeshek y Thiago Ávila, que han evitado dar muchos detalles de la expedición para evitar posibles sabotajes.
La expedición prevé contar con la participación de activistas como la joven sueca Greta Thunberg, que en otras ocasiones ya ha intentado –sin éxito– romper el cerco israelí, y de diferentes artistas y representantes políticos, que harán pública su participación durante la semana que viene.
Los activistas que se embarcarán en la flotilla llegarán el viernes a Barcelona para recibir una formación intensiva durante el fin de semana, en el que también se organizará una jornada cultural y reivindicativa en el Moll de la Fusta para atraer a la ciudadanía.
Así, durante la jornada del sábado se celebrarán conciertos y actividades para atraer el máximo de gente posible a la zona portuaria, y así el domingo lograr embarcar sin problemas todos los recursos humanitarios.
“La primera vez que sale una flotilla directa desde el Estado español hasta Gaza va a salir de Barcelona porque es uno de los puertos más importantes en luchas y en movimientos sociales”, ha defendido Abukeshek.
Según los datos del grupo de coordinación, en estos momentos hay unos 28.000 inscritos para ayudar en la organización: “La sociedad civil está actuando en un momento en que los líderes están fallando su rol básico, la defensa de los derechos humanos”, ha reivindicado.
“En los próximos días, Barcelona se volverá la capital de la solidaridad y de la humanidad en el planeta. Y es muy importante que nosotros estemos listos para la responsabilidad que esta tarea histórica demanda de nosotros”, ha valorado Ávila.
En cada barco habrá periodistas, médicos y representantes políticos, además de activistas, y algunos representarán ejes concretos, ya que habrá embarcaciones como la de la mujer o una formada por veteranos del ejército de Estados Unidos.
La previsión es que la flotilla, que prevé salir en comitiva el domingo por la mañana, llegue a Túnez el jueves 4 de septiembre, desde donde saldrán otros barcos para sumarse a la expedición.
Asimismo, los organizadores prevén que haya más puertos del mar Mediterráneo que anuncien su participación en la flotilla en los próximos días, así como barcos que simplemente salgan a la mar de manera simbólica.
Tras siete u ocho días de viaje desde la capital catalana, las embarcaciones prevén llegar a Gaza y poder descargar todo el material transportado, una acción que confían realizar con la intervención de los diferentes gobiernos.
Preguntados por la posibilidad de que el gobierno israelí les impida la llegada o les ataque por el camino, los organizadores se han mostrado esperanzados en poder conseguir su objetivo, y han recordado que en 2008 se logró llegar por mar a Gaza.
Para Ávila, ahora es el momento de actuar, por lo que ha hecho un llamamiento a la participación a todos aquellos que desde casa “murieron un poco con cada niño que murió con las bombas”.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.