El 8 de octubre de 2025, el expresidente Donald Trump anunció que Israel y Hamás habían alcanzado un acuerdo para poner en marcha la primera fase de su propuesta de paz para Gaza. Según Trump, el pacto incluye la liberación de todos los rehenes israelíes que aún permanecen en manos de Hamás y la retirada parcial de las tropas israelíes hacia una línea acordada como primer paso. En paralelo, se contempla un intercambio de presos palestinos y asegurar el acceso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza como mecanismos fundamentales para la implementación del acuerdo.
Este pacto forma parte de una propuesta de 20 puntos presentada por Trump a fines de septiembre de 2025. En ella se esbozan condiciones como el cese del fuego inmediato, el desarme de Hamás, establecimiento de una autoridad de transición en Gaza, reconstrucción supervisada internacionalmente y pasos hacia la creación de un Estado palestino en el futuro.
Las negociaciones para alcanzar este acuerdo fueron facilitadas por mediadores internacionales, entre ellos Egipto, Catar y Turquía. Trump también anunció planes de viajar a Egipto para respaldar los esfuerzos de mediación y supervisión.
Principales elementos de la primera fase
A continuación, los puntos más relevantes del acuerdo alcanzado:
-
Liberación de rehenes
El pacto establece que todos los rehenes israelíes retenidos por Hamás serán liberados “muy pronto”, según el anuncio de Trump. Hamás confirmó que planea liberar 20 rehenes dentro de los 72 horas siguientes a la ratificación formal del acuerdo. En contraprestación, Israel liberará un número significativo de presos palestinos, tanto los que cumplen condenas graves como otros detenidos en el contexto del conflicto.
-
Retirada parcial de tropas israelíes
Israel se compromete a retirar sus fuerzas hacia una línea acordada como medida técnica para facilitar el cumplimiento del pacto. Esta retirada no es total en esta fase, sino limitada y con carácter técnico.
-
Cese de hostilidades y flujos de ayuda humanitaria
El acuerdo implica una suspensión de los combates activos, al menos en las zonas cubiertas por la retirada, para permitir la puesta en marcha del intercambio de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria a Gaza. Israel facilitará la entrada de suministros esenciales y obras de reconstrucción bajo supervisión de actores internacionales.
-
Supervisión, plazos y mecanismos de implementación
Aunque los detalles completos están pendientes de anuncio, varios medios indican que hay un mecanismo de monitoreo y que las partes aceptan “todas las disposiciones y mecanismos de implementación” para asegurarse del cumplimiento. Se ha mencionado un plazo de 72 horas para liberar los rehenes tras la ratificación formal. Además, Trump ha dado a Hamás un tiempo limitado para aceptar el plan original, aunque no se ha aclarado si ese límite se mantiene en esta fase.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.