El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este jueves el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales en la sede de Protección Civil, donde se ha evaluado la coordinación con las distintas comunidades autónomas y la evolución de los fuegos, que preocupan especialmente en Castilla y León, Ourense y Extremadura.
Fuentes del Ministerio del Interior consultadas por Europa Press han explicado que en esta reunión se ha revisado “el estado de la situación” con los incendios, además de poner en común los dispositivos y la coordinación con las comunidades autónomas, que “está funcionando”. Han participado la Unidad Militar de Emergencias, Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico, entre otros.
Asimismo, desde el departamento que preside Grande-Marlaska han subrayado que este viernes, a las 11.00 horas, el ministro volverá a presidir el CECOD donde se monitoriza “día a día” la evolución de las llamas y se decidirá si se van a desplegar más medios o moverlos allá donde se necesiten según la situación de los incendios.
Se hará, según han insistido, “de acuerdo” con las comunidades pues se mantiene el nivel 2 de emergencia en España. “Máxima colaboración y coordinación entre ambas partes”, han defendido desde el Ministerio, que también han incidido en que están pendientes de las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En este sentido, las mismas fuentes han recordado que España ya cuenta con los dos aviones cisterna Canadair enviados por Francia, que han quedado establecidos en Santiago y que van a operar “donde sea necesario”. En el día de hoy han trabajado sobre la provincia de Ourense y está previsto que se muevan a donde más preocupe la evolución de las llamas.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.