Catherine Connolly, veterana legisladora de izquierdas y candidata independiente, se perfila como clara favorita en las elecciones presidenciales celebradas este viernes en Irlanda. Con 68 años, Connolly ha mantenido una postura crítica frente a la Unión Europea en un país abiertamente pro-europeo y ha denunciado en reiteradas ocasiones los planes del bloque para aumentar el gasto militar.
La candidata encabeza las encuestas con una ventaja de entre 15 y 18 puntos sobre la única rival respaldada por el gobierno, Heather Humphreys, exministra del partido Fine Gael. Esta elección supone un posible revés simbólico para la coalición de centroderecha, reelecta hace apenas once meses, y podría significar un impulso futuro para la izquierda liderada por Sinn Féin, que ha respaldado la candidatura de Connolly.
Connolly ha sabido captar apoyo popular con su postura pro-palestina en el parlamento, en línea con la opinión de la mayoría de los votantes y del propio gobierno. Además, sus críticas a las políticas gubernamentales en vivienda han resonado especialmente entre los votantes jóvenes.
La campaña de los partidos gubernamentales ha sido calificada de desastrosa. Humphreys fue seleccionada a última hora tras la retirada del primer candidato por enfermedad, mientras que Jim Gavin, la apuesta de Fianna Fáil, se retiró tras menos de una semana por un escándalo financiero.
Una encuesta del Irish Times/Ipsos B&A indicó que el 49 % de los encuestados no se sentían representados por ninguno de los candidatos. Connolly ha expresado opiniones controvertidas, como cuestionar la fiabilidad de EE.UU., Reino Unido y Francia respecto a la guerra en Gaza, y comparar el rearme alemán con el de los años 30. A pesar de sus posturas, afirmó que daría la bienvenida a Donald Trump si fuera elegido presidente.
El cargo presidencial en Irlanda es en gran medida ceremonial, aunque con atribuciones limitadas para revisar la constitucionalidad de leyes. Connolly ha sido criticada por un viaje de 2018 a Siria durante el régimen de Bashar al-Assad, pero estas polémicas no han afectado de forma significativa su liderazgo en los sondeos.
El recuento de votos comenzará el sábado por la mañana y se espera que el resultado final se anuncie más tarde ese mismo día.

























































































































































































Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.