Encuesta sobre el sentimiento independentista en las Islas Feroe apunta a un 60% a favor de desligarse de Dinamarca frente al 40% que prefieren quedarse.
Historia del movimiento independentista feroés
El movimiento independentista en las Islas Feroe comenzó a tomar forma en la década de 1940, como reacción a la ocupación británica y la percepción de abandono por parte de Dinamarca. En 1946, las Islas Feroe obtuvieron un grado de autonomía, con su propia asamblea legislativa y gobierno local. Sin embargo, la defensa y la política exterior seguían siendo responsabilidad de Dinamarca.
Con el tiempo, las Islas Feroe comenzaron a afirmar su identidad y a construir una economía sólida, en gran medida basada en la pesca y la acuicultura. A medida que su prosperidad aumentaba, también crecía el sentimiento independentista. En 2005, las Islas Feroe ganaron el control sobre su política exterior, lo que marcó un paso importante hacia una mayor independencia.
Convocatorias de Referéndum
Uno de los hitos más notables en la búsqueda de la independencia de las Islas Feroe ha sido la celebración de referéndums sobre la cuestión de la independencia. En 1946, poco después de la Segunda Guerra Mundial, se realizó el primer referéndum sobre el estatus de las islas. En ese momento, la mayoría de los feroeses votaron por la independencia, pero Dinamarca no siguió adelante con la secesión.
Desde entonces, ha habido varios intentos de llevar a cabo referendos de independencia, aunque el resultado de estos ha variado. En 2001, se celebró un referéndum en el que el 55.1% de los votantes respaldó la independencia, pero Dinamarca no tomó medidas para implementarla. En 2018, otro referéndum sobre la Constitución Feroesa no logró obtener el apoyo necesario para la independencia, con el 48.6% de los votos a favor.
El Futuro del Movimiento Independentista
Mientras que algunos feroeses desean una mayor independencia y, en última instancia, la plena secesión de Dinamarca, otros sienten que la unión con Dinamarca aporta estabilidad y beneficios económicos.
Dinamarca también tiene un papel fundamental en este proceso, ya que debe dar su consentimiento para la independencia de las Islas Feroe. La relación entre Dinamarca y las Islas Feroe es en gran medida cooperativa, y la independencia podría tener implicaciones tanto para las Islas Feroe como para Dinamarca.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.