El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha planteado que las instituciones cambien sus reglamentos y obliguen a presentar la acreditación de la titulación académica de sus cargos públicos, con el fin de solventar de forma definitiva la polémica por presuntas irregularidades en los currículums profesionales.
Además, ha exhortado a todas las formaciones políticas a regular el requisito de desempeñar una actividad profesional o formativa ajena a la política como condición previa para optar a un puesto institucional.
En una entrevista con Europa Press, Maíllo ha abordado el revuelo por las acusaciones cruzadas entre partidos sobre supuesta información falsa en los currículos de dirigentes, que ha motivado la dimisión de la exvicesecretaria del PP Noelia Núñez y del excomisionado del Gobierno para la reconstrucción de la DANA José María Ángel.
El líder de IU ha afirmado que esta polémica tiene “fácil solución”: que el Congreso, el Senado, los parlamentos autonómicos y los gobiernos pidan a cualquier cargo público lo mismo que se exige a cualquier ciudadano que opta a un puesto en la administración, es decir, la acreditación y fotocopia de su titulación.
Asimismo, ha señalado que esta documentación debe publicarse en las webs institucionales, al igual que las declaraciones de bienes o el régimen de incompatibilidades. “Y así se acaba el debate”, ha enfatizado.
Se ha mostrado sorprendido de que en instancias clave no se aplique este requisito, que sí se pide en oposiciones o procesos selectivos, donde hay que aportar la documentación que respalde los méritos alegados.
Por ello, ha propuesto modificar los reglamentos en las Cortes Generales, en las cámaras autonómicas o emitir órdenes internas desde las presidencias de gobierno para fijar este procedimiento “natural” de transparencia. “Ahí acabarían todas las tentaciones de inflar o falsificar currículums”, ha subrayado.
No obstante, ha advertido que sería un error asociar el valor del cargo público únicamente a la titulación académica, ya que la honestidad, el trabajo y la coherencia ideológica deben ser los principales atributos de un político.
IU, ha dicho, se siente “muy orgullosa” de personas sin estudios universitarios que han demostrado capacidad para desarrollar una labor política de primer nivel, respaldadas por el trabajo técnico de los funcionarios.
Para Maíllo, la pluralidad de la sociedad debe reflejarse en los cargos públicos, ya que “faltan muchos cuellos azules” de trabajadores en política. Ha criticado la profesionalización excesiva del sector y ha defendido que antes de ocupar un cargo se deba haber trabajado en otro ámbito o disfrutado de una beca.
Finalmente, ha afirmado que la legitimidad política debe basarse también en la experiencia laboral y vital, y en haber formado parte del pueblo al que se representa.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.