El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en un discurso público este jueves, hizo un contundente llamamiento a luchar contra el grupo palestino Hamás y el líder ruso, Valdímir Putin. Biden afirmó que si no se les hace rendir cuentas por el dolor causado a Israel y Ucrania respectivamente, el mundo enfrentará una escalada de “caos” y “destrucción”.
“La historia nos ha enseñado que, cuando los terroristas no pagan un precio por su terror, cuando los dictadores no pagan el precio por su agresión, causan más caos, muerte y destrucción”
Desde el icónico Despacho Oval de la Casa Blanca, el presidente estadounidense transmitió su mensaje en directo a través de las principales cadenas de televisión del país y remarcó que cuando los terroristas y los dictadores no afrontan las consecuencias de sus actos, se produce un incremento en el caos, la muerte y la destrucción. Es la segunda vez desde su asunción al cargo en 2021 que se dirige de esta forma al país (la primera fue relativa a la cuestión del techo de deuda).
Biden anunció su intención de solicitar al Congreso una “ayuda urgente” destinada a Kiev y Jerusalén, y también presentará una solicitud presupuestaria igualmente “urgente” al Congreso para financiar las “necesidades de seguridad nacional” de Estados Unidos y brindar apoyo a Israel y Ucrania. El mandatario subrayó que esta inversión es estratégica y generará beneficios en términos de seguridad para Estados Unidos durante generaciones.
Biden hizo hincapié en el papel del “liderazgo estadounidense” en la cohesión mundial y advirtió que alejarse de Ucrania o dar la espalda a Israel pondría en riesgo dicho liderazgo, lo que, en su opinión, no sería en beneficio de su país ni del mundo en general. Según la prensa del país, se espera que Biden solicite cuantiosas ayudas económicas, incluyendo 60.000 millones de dólares para la guerra en Ucrania, 14.000 millones de dólares para Israel y otros 14.000 millones de dólares para cuestiones relacionadas con la frontera de Estados Unidos.
Biden concluyó su discurso apelando a la opinión pública para ejercer presión sobre el Congreso, que, si bien está unido en su apoyo a Israel, se encuentra dividido en cuanto al respaldo a Ucrania. El presidente instó a mantener a las tropas estadounidenses fuera de peligro y a contribuir a la construcción de un mundo más seguro, pacífico y próspero para las generaciones futuras.
En cuanto a Israel, Biden llamó a la nación a no dejarse llevar por la ira, particularmente después del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre. El presidente reafirmó su convicción de que la solución de dos Estados representa la vía más viable para poner fin al conflicto palestino-israelí. Además, hizo una comparación con el período posterior a los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, señalando que en ese momento, el país cometió “errores” en su respuesta al terrorismo debido a la indignación generada por los ataques.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.