Kosovo vota este domingo con buenas perspectivas para el gobernante Vetëvendosje

3

El 9 de febrero de 2025, Kosovo celebrará elecciones parlamentarias en un contexto marcado por tensiones étnicas, desafíos económicos y relaciones complejas con Serbia. Estas elecciones son las sextas desde que Kosovo declaró su independencia en 2008. 

Desde su declaración unilateral de independencia, Kosovo ha enfrentado desafíos significativos en su desarrollo político y económico. Aunque más de 100 países reconocen su independencia, Serbia sigue considerando a Kosovo como una provincia autónoma, lo que ha generado tensiones persistentes entre ambos territorios.

Recientemente, el país ha sentido el impacto de las sanciones impuestas por la Unión Europea debido al papel del primer ministro Albin Kurti en la exacerbación de tensiones étnicas en el norte de Kosovo. Estas sanciones han resultado en la suspensión de más de una docena de proyectos valorados en al menos 150 millones de euros, afectando infraestructuras críticas y agravando las dificultades financieras de la nación. 

Estas elecciones son las sextas desde la independencia y las primeras en las que un gobierno, liderado por el primer ministro Albin Kurti y su partido Vetëvendosje (Movimiento por la Autodeterminación), completa un mandato completo de cuatro años. Además, las conversaciones de normalización con Serbia, facilitadas por la UE, se encuentran estancadas, lo que añade incertidumbre al panorama político y económico de Kosovo. 

Principales Coaliciones y Partidos Políticos

Un total de 28 partidos y coaliciones, con 1.280 candidatos, compiten por los 120 escaños del Parlamento kosovar. De estos, 20 escaños están reservados para minorías étnicas, incluyendo 10 para la comunidad serbia.

  • Movimiento Vetevendosje! (Autodeterminación) y sus aliados: Liderado por el actual primer ministro Albin Kurti, este movimiento obtuvo una victoria aplastante en las elecciones de 2021. En esta ocasión, se presenta en coalición con los partidos Guxo y Alternativa, manteniendo a Kurti como su candidato principal. Su plataforma se centra en la soberanía nacional y la lucha contra la corrupción.
  • Partido Democrático de Kosovo (PDK): Encabezado por Bedri Hamza, exministro de Finanzas y actual alcalde de Mitrovica Sur, el PDK busca centrar su campaña en la economía, destacando la necesidad de revitalizar el crecimiento económico y mejorar la infraestructura del país.
  • Liga Democrática de Kosovo (LDK): Bajo el liderazgo de Lumir Abdixhiku, la LDK ha presentado su programa “Rruga e re” (“El Nuevo Camino”), que propone reformas en educación, salud y desarrollo económico, con énfasis en la integración europea.
  • Alianza para el Futuro de Kosovo (AAK), Iniciativa Socialdemócrata (NISMA) y Lista Conservadora: Estas formaciones han unido fuerzas en una coalición liderada por el ex primer ministro Ramush Haradinaj, enfocándose en las relaciones exteriores y las aspiraciones de Kosovo de unirse a la OTAN y la UE.
  • Lista Serbia (Srpska Lista): Representando a la minoría serbia en Kosovo, este partido ha enfrentado desafíos legales en su participación electoral. Inicialmente, la Comisión Electoral Central rechazó su certificación debido a declaraciones nacionalistas de su líder, Zlatan Elek. Sin embargo, tras una apelación, se le permitió participar en las elecciones. 

Lo que dicen los sondeos

A pocos días de las elecciones parlamentarias en Kosovo, el último sondeo difundido por CNA revela una tendencia clara a favor del partido gobernante, con Vetëvendosje! (LVV) consolidando una ventaja significativa.

El partido del primer ministro Albin Kurti sigue liderando con amplia ventaja, reflejando el fuerte apoyo popular pese a las tensiones con Serbia y las sanciones de la UE. Su discurso soberanista y su enfoque en la lucha contra la corrupción siguen resonando entre los votantes. Bajo el liderazgo de Bedri Hamza, el PDK mantiene su posición como la principal fuerza de oposición, aunque con una diferencia significativa respecto a LVV. La campaña del PDK se ha centrado en la economía y la estabilidad regional. El LDK, liderado por Lumir Abdixhiku, continúa perdiendo terreno frente a sus competidores, a pesar de sus propuestas de reformas en educación y desarrollo económico.

Albin Kurti podría asegurarse un segundo mandato con una mayoría cómoda, lo que le permitiría continuar su política de fortalecimiento de la soberanía de Kosovo. Sin embargo, la presión internacional y las sanciones de la UE podrían complicar su gestión, especialmente si las relaciones con Serbia continúan deteriorándose.

Por otro lado, la oposición, aunque fragmentada, podría buscar alianzas para contrarrestar el dominio de LVV en el parlamento. El PDK y el LDK deberán considerar estrategias de cooperación si desean tener un impacto significativo en la formación de gobierno o en la oposición parlamentaria.

Relación con Serbia

Las tensiones entre Kosovo y Serbia son uno de los temas centrales de estas elecciones. Kurti ha mantenido una postura firme frente a Belgrado, priorizando la soberanía kosovar sobre el diálogo. Medidas como la prohibición de las matrículas serbias y el cierre de instituciones financiadas por Serbia han exacerbado las tensiones.

Serbia, por su parte, sigue rechazando la independencia de Kosovo y ha presionado para la creación de la Asociación de Municipios Serbios, una entidad que otorgaría mayor autonomía a las comunidades serbias en Kosovo. Esta propuesta, sin embargo, ha sido interpretada por Pristina como un intento de socavar su soberanía.

La comunidad internacional, especialmente la UE y Estados Unidos, ha expresado preocupación por el deterioro de las relaciones entre ambos países. Richard Grennell, enviado especial de Trump, ha criticado abiertamente a Kurti, acusándolo de boicotear las negociaciones con Serbia.

El resultado de estas elecciones será crucial para determinar el futuro de las relaciones entre Kosovo y Serbia, así como para abordar los desafíos internos que enfrenta el país. La comunidad internacional observa de cerca, con la esperanza de que el proceso electoral se desarrolle de manera pacífica y democrática.

 

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Subscribe
Notify of
3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

3
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>