La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado que monitorizará los tiempos de palabra de las mujeres en todos los programas informativos de la televisión española. Esta medida busca promover la igualdad de género en los medios de comunicación y asegurar una representación equitativa de las mujeres en los espacios informativos.
La CNMC ya realiza análisis detallados sobre el pluralismo político en los informativos de RTVE, evaluando aspectos como el tiempo de palabra y la frecuencia de aparición de representantes políticos. Por ejemplo, en su informe de 2021, se observó que en el programa “Informe Semanal”, la proporción de intervenciones fue de aproximadamente 70% hombres y 30% mujeres. Este tipo de análisis ha llevado a la CNMC a ampliar su enfoque para incluir también la representación de género en sus evaluaciones.
La iniciativa de monitorizar los tiempos de palabra de las mujeres responde a la “necesidad de garantizar una comunicación audiovisual plural y respetuosa con la diversidad” de la sociedad, tal como establece la Ley General de Comunicación Audiovisual.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.