La estación de tren de Córdoba pasará a llamarse Julio Anguita por su “contribución” a la democracia

24

El Ministerio de Transportes ha iniciado el procedimiento para poner el nombre del histórico líder de IU Julio Anguita a la estación ferroviaria de Córdoba, como homenaje a su figura con motivo del quinto aniversario de su fallecimiento.

Desde el departamento que dirige Óscar Puente han destacado que este cambio de demoninación quiere poner de manifiesto la “relevancia de la contribución” de quien fuera coordinador federal de IU y alcalde de Córdoba “en el desarrollo” de dicha ciudad y de la democracia.

Según lo indicado en la citada orden, una vez recabados los informes del administrador de infraestructuras y de los operadores de la estación, se dará audiencia a la comunidad autónoma y al Ayuntamiento de Córdoba, por un plazo de 15 días.

Tras este último trámite, se prevé que la resolución de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, adoptando la nueva denominación, “se formule en el próximo mes de junio”, ha precisado el Ministerio.

Desde el Ministerio de Transportes subrayan que Julio Anguita González fue un político, maestro e historiador español que “desempeñaría un importante papel en el desarrollo del régimen democrático actual”.

Andaluz de nacimiento, se presentaría, en abril de 1979, como candidato a la alcaldía de Córdoba en las primeras elecciones municipales de la democracia, conformando un primer gobierno de concentración con el resto de las fuerzas políticas, y reeditando su mandato por mayoría absoluta en las elecciones de 1983.

Durante sus dos mandatos, “promovió un nuevo modelo de ciudad abierto y participativo, respondiendo a las necesidades de intervención en materia de urbanismo, infraestructuras y servicios”, defienden desde el Ministerio de Transportes para justificar el cambio de denominación de la estación de tren cordobesa.

El vínculo y la dedicación de Julio Anguita por Córdoba le hicieron merecedor del título de hijo adoptivo de la ciudad, otorgado póstumamente en el año 2021, según han recordado también desde el Ministerio.

VALORACIÓN DE ANTONIO MAÍLLO

Minutos antes del envío de este comunicado del Ministerio de Transportes, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha anunciado dicho cambio de denominación de la estación de tren en una atención a medios ante dicha infraestructura junto al coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, y Ana Anguita, hija del histórico dirigente de la federación de izquierda, que fue también secretario general del Partido Comunista de España (PCE).

Maíllo ha señalado que tenía “el honor de comunicar que el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible ha iniciado de oficio el procedimiento para el cambio de denominación de la Estación de Córdoba por el de Estación de Córdoba Julio Anguita”.

El líder de IU, quien ha agradecido “la sensibilidad” del ministro Óscar Puente, ha asegurado que es “un homenaje a la figura de Julio Anguita”, por cuanto ha remarcado la contribución de Anguita “como alcalde” y “a la democracia” como razones para esta iniciativa del Ministerio de Transporte.

Maíllo ha asegurado que se trata de “una noticia estupenda” cuya gestación ha vinculado al colectivo Prometeo, y que asumió el Grupo Municipal Hacemos Córdoba del que forma parte Izquierda Unida.

Ha remarcado que esta decisión supone “un homenaje” a la figura de Anguita, de la que ha remarcado “que trasciende Córdoba” y “trasciende incluso las coordenadas políticas de las organizaciones en las que militó”.

En el apartado de agradecimientos, Maíllo ha incluido al secretario general del Partido Comunista de España y diputado en el Congreso por Córdoba, Enrique Santiago, de quien ha asegurado que “se ha desvelado” por este proyecto; al coordinador de IU Andalucía y diputado en el Congreso por Málaga, Toni Valero, así como a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

MARÍA JESÚS MONTERO: ES “DE JUSTICIA”

Precisamente la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha compartido desde su cuenta en la red social ‘X’ un vídeo en el que considera “de justicia” que la estación de tren de Córdoba sea conocida con el nombre de Julio Anguita, “un hombre que se dejó la piel por mejorar la ciudad y la vida de sus vecinos”.

De este modo, ha señalado en dicho vídeo, consultado por Europa Press, que el Gobierno y ella misma “como andaluza” se suman al homenaje a la figura de Anguita en el quinto aniversario de su fallecimiento, y señala que dejó una huella muy profunda en la ciudad en la que fue alcalde entre 1979 y 1986, y que lo nombró hijo adoptivo.

Anguita, ha sostenido, fue “un gran maestro, un historiador, un político de izquierdas honrado, inconformista, rebelde, que fue fiel a sus principios y luchó siempre por sus ideales y por construir un mundo mejor, especialmente para quienes menos tienen”, ha añadido.

De este modo, María Jesús Montero ha respaldado el cambio de nombre de la estación “por justicia, dignidad y memoria”, palabras que Anguita evocó “como lema en su vida y acción política”, apunta la vicepresidenta andaluza.

VALORACIÓN DE TONI VALERO

Por su parte, el coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, ha remarcado que el homenaje es en “un lugar público privilegiado como es la estación de Córdoba”, mientras ha defendido que la figura de Julio Anguita “está en esa memoria imborrable de la clase trabajadora andaluza y española”, por cuanto ha esgrimido que fue “un referencia ética y moral no solo para la izquierda, sino para cualquier demócrata de bien”.

“Ha sido uno de los dirigentes más brillantes que ha brindado Izquierda Unida a este país, pero no es patrimonio exclusivo de nadie”, sino que “es un bien común y como bien común que es, su memoria se tiene que cuidar”, ha proseguido el coordinador de IU Andalucía.

Ha destacado de Anguita que encarnó virtudes como “la coherencia, la austeridad, y anteponer siempre los intereses de las capas populares a los intereses particulares”, y ha sostenido que “la política tiene que ser eso”, antes de plantear que para “la izquierda tiene que anteponer siempre los intereses colectivos a las interferencias personales”.

Ha considerado que el recuerdo a Anguita “tiene que interpelar y empujar a seguir peleando en Andalucía por los derechos colectivos como los servicios públicos”, además de para luchar “para cambiar un sistema injusto, que nos lleva a la guerra, a las desigualdades, a la crisis planetaria en su medioambiente”.

Maíllo ha remarcado también que “Julio Anguita es hoy más que nunca es inspiración para quienes quieren hacer una sociedad más justa, un mundo mejor”.

ANA ANGUITA: “UN ACTO DE JUSTICIA EN LA CIUDAD QUE QUERÍA”

Finalmente, en la convocatoria de Maíllo y Valero han estado presentes también la compañera sentimental de Anguita, Agustina Martín, así como su hija Ana Anguita, quien ha expresado “la alegría” por esta iniciativa, y ha subrayado que “es un día muy importante para la familia”, antes de agradecer “a la ciudadanía de Córdoba” su apoyo a que la estación de Córdoba “por fin lleve el nombre” de su padre, antes de agradecer el voto favorable del Pleno del Ayuntamiento y la decisión del Ministerio.

“Nos sentimos enormemente orgullosos, porque por fin la estación lleva el nombre de mi padre, pero como ciudadana me parece un acto de justicia que sea posible en la ciudad que quería, por la que trabajó durante tantos años y en la que convivía que algo lleve su nombre”, ha afirmado Ana Anguita.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
24 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

24
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>