La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha señalado que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reclamó “pagos pendientes” cuando era presidente de Canarias para la empresa Soluciones de Gestión, a la que se habrían adjudicado irregularmente contratos de mascarillas. “Estoy encima de tu pago”, le escribió a Koldo García, del que los investigadores dicen que tenía “influencia” para hacer esas peticiones.
Así lo expone la UCO en un informe, al que ha tenido acceso Europa Press, sobre los análisis de las contrataciones formalizadas por parte de Canarias y que ha presentado ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el ‘caso Koldo’, el instructor Ismael Moreno.
Los investigadores detallan que la compra de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión por parte de la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud ascendió a 12.317.580,24 euros.
Y sospechan que esos contratos de material sanitario “constituirían parte de la razón de ser de la contraprestación mensual de 10.000 euros en efectivo” que el presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, “venía pagando a Koldo, al menos, desde octubre de 2019, en una suerte de nómina que permitía la petición de favores”.
En este contexto, plasman mensajes en los que “se observa, una vez más, la influencia que Koldo ejercía en la Administración, provocada por De Aldama y sus retribuciones mensuales, consiguiendo que el presidente de Canarias se encargara, directamente, de reclamar los pagos pendientes”.
La UCO indica que Koldo le envió el 3 de julio de 2020 a De Aldama una imagen de una conversación que habría mantenido con Torres, donde “éste le avisa de que le va a llamar a Antonio Olivera”, entonces viceconsejero canario de Presidencia, “aclarando que ‘estoy encima de tu pago’ y añadiendo que ‘ya está validado el material’, pese a todos los problemas ya expuestos con las mascarillas”.
Dos días antes, según precisan, hubo un mensaje de Torres al entonces asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes diciendo que sabe que le llamó y que le devolvería la llamada esa noche, añadiendo que está con la responsable de Recursos Económicos de Sanidad. “Tranquilo”, le dijo a Koldo.
García insistió a Olivera días después para que se efectuaran los pagos a la empresa, a lo que el dirigente canario respondió que lo preguntaría y que el pago sería inminente, pero “no se habría realizado” y el entonces asesor de Ábalos contactó “directamente” con Torres.
TORRES: “LO SOLUCIONA O LA LEVANTO PARA EL AIRE”
Asimismo, según los mensajes, Koldo se puso en contacto con Torres el 13 de julio para pedirle que le llamara “para el tema del pago” y el entonces presidente canario le contestó al día siguiente que estaba “encima de la factura”, que le daría “toda la información” y que esperaba que hubiera una “solución”, citándose al día después para verse en Madrid. “Siento no haberlo podido resolver de algo que supe a posteriori”, añadió.
Koldo agradeció la respuesta y le preguntó cuál era el problema, a lo que Torres le replicó quejándose de la responsable económica y agregando que lo iba a solucionar, que le dijeron que en una semana ya iban a pagar. “Y tema de comprobación. No solo a tu pedido: a todos. Pero déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire”, le escribió el ahora ministro.
Los investigadores precisan que Torres solicitó ese 14 de julio información a García sobre el dinero que se debía a Soluciones de Gestión: “Necesito montante económico que se debe y nombre de la empresa (la referencia)”.
En respuesta, Koldo le reenvió un mensaje de Íñigo Rotaeche, de Soluciones de Gestión, que indicaba que “del primer contrato faltan todavía por abonar (fletes incluidos) 2.310.854,05 euros y del segundo contrato falta todo (fletes incluidos): 5.201.460,66 euros”.
Y horas más tarde, según la UCO, Olivera contactó con Koldo para decirle que sabía que estaba llamando a “Ángel” –“posiblemente en alusión a Torres”, según la UCO– y para decirle que estaban los dos trabajando en el asunto de los pagos pendientes.
La UCO indica que el día después, el 15 de julio, Torres envió un mensaje a Koldo para decirle que estaba en Madrid y que tenía prevista una cena con Ábalos en un restaurante a la que no iba “Francina”, añadiendo que tenía que ver al asesor para tratar un “tema de facturas”. A ese encuentro, señalan, “también habría acudido De Aldama”.
El Gobierno considera que el informe de la UCO sobre Torres demuestra que no hubo “nada delictivo” y exige disculpas
El Gobierno considera que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres, que se ha conocido este lunes de forma parcial acredita que no se produjeron actos “delictivos” y por tanto exige “disculpas públicas”, según trasladan fuentes de su equipo.
Tras la publicación del informe, que señala que Torres reclamó “pagos pendientes” cuando era presidente de Canarias a la empresa Soluciones de Gestión, a la que se habría adjudicado contratos de mascarillas de forma irregular, desde el departamento que dirige Torres ven acreditado que no se produjo ninguna ilegalidad.
En ese sentido piensan que queda acreditado que se actuó “correctamente” tal como, indican han avalado la intervención de la Comunidad canaria, la Audiencia de Cuentas y el Tribunal de Cuentas.
NIEGAN ENCUENTROS CON MUJERES
“Ni mujeres explotadas, ni pisos, ni mordidas, ni comisiones ni encuentros con narcotraficantes”, apuntan, en referencia a declaraciones del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama que afirmó, por ejemplo, que Torres participó en encuentros con mujeres en un domicilio en Madrid.
Según las citadas fuentes, el juez no da credibilidad a las denuncias “falsas” de Aldama y además el Supremo ha cerrado la instrucción para abrir juicio al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Aldama “sin que exista ninguna mención sobre Canarias ni sobre el ministro Torres”, apuntan desde su departamento.
Consideran por tanto que “queda demostrada la falsedad de las graves acusaciones” contra el ministro, y “desmontadas las mentiras” que a su juicio se han vertido sobre él.
NO HUBO COMISIONES NI NEGOCIOS CON “DELCY RODRÍGUEZ”
A su juicio, queda demostrado que no se benefició del cobro de mordidas, ni hubo encuentros con “mujeres explotadas sexualmente” ni tampoco encuentros en ningún domicilio. También consideran que queda probado que no existieron negocios “sobre una presunta trama de hidrocarburos” vinculados con la vicepresidenta de Venezuela, “Delcy Rodríguez y demás infamias”, apuntan.
Aunque por el momento solo se conoce una parte del informe de la UCO sobre Torres, aseguran que cuando se haga público el documento al completo seguirá sin haber nada delictivo, después de que la Guardia Civil haya analizado “las distintas conversaciones del ministro desde el año 2020”.
Por tanto el ministro exige “disculpas públicas a quienes han dado pábulo y han sido altavoz de todas estas infamias”, apuntan desde el Ministerio.
SATISFACCIÓN EN MONCLOA
En la misma línea, fuentes de Moncloa señalan a Europa Press su satisfacción ante el contenido del informe de la UCO, aunque precisan que todavía deben analizarlo íntegramente para hacer una valoración completa.
En todo caso, afirman que lo conocido hasta el momento demuestra que “no hay nada” que comprometa a Torres, tal como vienen defendiendo en los últimos meses. De hecho creen que Torres sale bien parado de las conversaciones analizadas porque se ve a un presidente de una comunidad autónoma peleando por traer mascarillas en los peores días de la pandemia, con cientos de muertos al día.
Defienden por tanto el comportamiento de Torres, que no ha incurrido en prácticas corruptas, aseguran, y consideran que ya ha dado explicaciones sobre los contratos mencionados por la UCO. No obstante, son partidarios de que se investigue en caso de que los implicados en la presunta trama como Koldo o Aldama se hayan llevado mordidas en estas operaciones.

























































































































































































Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.