Las leyes son el reflejo de la cultura, historia y valores de una sociedad, pero en ocasiones, algunas normas son tan peculiares que parecen desafiar la lógica. En este artículo, te invitamos a un fascinante recorrido por las leyes más extrañas y curiosas que siguen vigentes en 2025 en distintos países, incluyendo una sección especial dedicada a curiosidades legislativas en España. Desde regulaciones que prohíben nombrar cerdos como Napoleón hasta normas que protegen la felicidad de los conejillos de Indias, estas leyes atípicas no solo sorprenden, sino que también despiertan la curiosidad sobre el mundo del derecho. ¡Prepárate para un viaje legal lleno de sorpresas!
¿Por qué existen leyes tan extrañas?
Las curiosidades legislativas suelen surgir de contextos históricos, culturales o sociales específicos. Algunas nacen para resolver problemas puntuales, como mantener la limpieza en las calles, mientras que otras reflejan tradiciones arraigadas o incluso un toque de humor. Aunque muchas de estas normas pueden parecer obsoletas, su vigencia demuestra cómo el pasado sigue influyendo en el presente. A continuación, te presentamos una selección de las leyes más insólitas del mundo, organizadas para que descubras su singularidad.
Las 10 leyes más curiosas del mundo en 2025
A continuación, enumeramos 10 curiosidades legislativas que te dejarán con la boca abierta. Cada una refleja la creatividad (y a veces el absurdo) de los sistemas legales globales:
-
Singapur: Prohibido mascar chicle (salvo excepciones)
Desde 1992, Singapur prohíbe la venta y el consumo de chicle en espacios públicos para mantener sus calles impecables. La norma busca evitar que los chicles terminen pegados en aceras o en el transporte público. Sin embargo, se permite el uso de chicles terapéuticos, como los recetados por dentistas. Los turistas que infrinjan esta ley pueden enfrentarse a multas considerables. -
Japón: La Ley de Metabo contra la obesidad
En vigor desde 2008, la Ley de Metabo obliga a los ciudadanos japoneses de entre 40 y 74 años a mantener un perímetro de cintura dentro de límites estrictos (85 cm para hombres, 90 cm para mujeres). Las empresas y gobiernos locales realizan controles anuales, y quienes no cumplan deben asistir a programas de reeducación. Esta normativa ha generado controversia por su impacto en la privacidad personal. -
Suiza: Dos conejillos de Indias o nada
En Suiza, la legislación de bienestar animal es tan estricta que prohíbe tener un solo conejillo de Indias desde 2008. Estos animales son considerados sociales, y la soledad se considera perjudicial para su salud. Los dueños deben tener al menos dos, o enfrentarse a sanciones. ¡Una ley que protege hasta la felicidad de las mascotas! -
Italia: Sonreír es obligatorio en Milán
Una antigua ordenanza municipal de Milán obliga a los ciudadanos a sonreír en público, salvo en funerales o visitas al hospital. Aunque no se aplica estrictamente, esta norma sigue vigente y busca fomentar un ambiente positivo en la ciudad. ¿Listo para sonreír en tu próxima visita? -
Tailandia: No pisar el dinero
En Tailandia, pisar un billete o moneda es ilegal porque el dinero lleva la imagen del rey, y cualquier acto que se perciba como una falta de respeto a la monarquía está penado con severidad. Los turistas deben ser cuidadosos para no infringir esta norma por accidente. -
Francia: Prohibido llamar “Napoleón” a un cerdo
Una ley histórica en Francia prohíbe nombrar a un cerdo “Napoleón” para evitar burlas al emperador Napoleón Bonaparte. Aunque data de hace siglos, esta norma sigue en los libros legales, demostrando cómo el pasado puede perdurar en el derecho. -
Australia: Cambiar bombillas, solo para electricistas
En el estado de Victoria, Australia, cambiar una bombilla en tu propia casa puede ser ilegal si no eres electricista certificado. Esta estricta regulación busca garantizar la seguridad eléctrica, pero ha sido criticada por su inflexibilidad. -
Canadá: No pagar con demasiadas monedas
En Canadá, la Ley de Moneda limita cuántas monedas puedes usar en una transacción. Por ejemplo, no puedes pagar algo que cueste más de 25 dólares solo con monedas de un centavo. Esta norma evita que los comercios se vean abrumados por pagos en pequeñas denominaciones. -
India: Prohibido volar cometas sin permiso
En algunas regiones de India, como Ahmedabad, volar cometas está regulado por la Ley de Policía debido a los riesgos de los hilos cortantes (manja) que pueden herir a personas o animales. Durante festivales como Uttarayan, se requiere un permiso especial para participar en esta tradición. -
Reino Unido: No morir en el Parlamento
En el Reino Unido, una antigua norma prohíbe morir en el Palacio de Westminster, sede del Parlamento, porque cualquier fallecimiento allí otorgaría un funeral de Estado. Aunque es más un mito que una ley aplicada, sigue siendo una de las curiosidades legislativas más conocidas.
Curiosidades legislativas en España: Normas que sorprenden
España no se queda atrás en el terreno de las leyes curiosas. Aunque muchas tienen raíces históricas, algunas siguen vigentes y reflejan la riqueza cultural del país. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:
-
Prohibido cantar en la playa de noche (Benidorm)
En Benidorm, una ordenanza municipal prohíbe cantar o tocar instrumentos en la playa después de la medianoche para garantizar el descanso de los vecinos. Esta norma, aunque lógica, ha sorprendido a turistas que buscan disfrutar de la vida nocturna. -
No llevar bikini en la ciudad (Barcelona)
En Barcelona, está prohibido caminar por las calles en bikini o sin camiseta, incluso cerca de la playa. Esta regulación busca mantener el decoro en espacios públicos y puede acarrear multas de hasta 300 euros. -
Prohibido jugar al dominó en la calle (Sevilla)
En algunos barrios de Sevilla, una antigua ordenanza prohíbe jugar al dominó en la vía pública porque el sonido de las fichas al chocar se consideraba molesto. Aunque rara vez se aplica, sigue siendo una curiosidad legal. -
No colgar ropa en balcones visibles (Granada)
En Granada, ciertas zonas históricas prohíben colgar ropa en balcones visibles para preservar la estética de la ciudad. Esta norma refleja la importancia del patrimonio cultural, pero puede sorprender a los residentes. -
Prohibido morir sin permiso (Lanjarón)
En el pequeño pueblo de Lanjarón, Granada, una ordenanza de 1999 “prohíbe” morir sin autorización del ayuntamiento. Aunque es una norma simbólica creada para protestar por la falta de un cementerio, sigue siendo una de las leyes más curiosas de España.
El impacto cultural de las leyes curiosas
Estas normas atípicas no solo son anécdotas divertidas, sino que también nos ayudan a entender cómo las sociedades priorizan ciertos valores. Por ejemplo, la obsesión de Singapur por la limpieza se refleja en su prohibición del chicle, mientras que la reverencia tailandesa por la monarquía se manifiesta en la protección de su dinero. En España, las ordenanzas locales muestran el equilibrio entre tradición, turismo y convivencia.
Además, muchas de estas leyes generan debates éticos. ¿Es justo que Japón controle el peso de sus ciudadanos? ¿Debería Suiza imponer reglas tan estrictas sobre las mascotas? Estas preguntas nos invitan a reflexionar sobre la delgada línea entre la regulación y la libertad personal.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.