Un juzgado de Madrid ha imputado oficialmente a Leire Díez por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, tras una denuncia que apuntaba a que habría ofrecido favores judiciales a cambio de información dirigida a desacreditar al teniente coronel Antonio Balas, jefe de Delincuencia Económica de la UCO. Está citada a declarar como investigada el 11 de noviembre de 2025.
Además, la Fiscalía ha solicitado investigar formalmente contra ella los delitos de revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias, tras denuncias de organizaciones como Hazte Oír y otras asociaciones de guardias civiles. También hay al menos tres denuncias pendientes en juzgados madrileños presentadas por diferentes entidades como la AUGC y Iustitia Europa.
Conexión con Santos Cerdán y el “caso Koldo”
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE (2021–2025), está investigado por su presunta implicación en la Operación Delorme (también llamada “caso Koldo”), que investigó adjudicaciones públicas fraudulentas en las que estuvo implicada su empresa Servinabar 2000 SL, en UTE con Acciona, con contratos por más de 100 millones de euros según la UCO. Fue enviado a prisión provisional el 30 de junio de 2025 por orden del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, por riesgo de fuga y destrucción de pruebas. Desde entonces, ha recurrido su ingreso solicitando su liberación inmediata.
El abogado Jacobo Teijelo en la defensa de Cerdán
Poco después del ingreso en prisión de Cerdán, Jacobo Teijelo, un abogado que aparece en los audios vinculados al “caso Leire Díez”, se incorporó oficialmente a su defensa junto al letrado Benet Salellas. Teijelo se personó ante el Tribunal Supremo con el objetivo de demostrar la “plena inocencia” de Cerdán, trabajando tanto en el ámbito judicial como frente al juicio paralelo mediático.
Teijelo, que ya había visitado a Cerdán en la cárcel de Soto del Real durante sus primeros días en prisión, asume el caso tras la renuncia del anterior abogado de Cerdán, Gonzalo Martínez Fresneda. Su incorporación al equipo coincide con una estrategia para cuestionar la validez de las grabaciones aportadas por Koldo, argumentando que muchas son ininteligibles y no prueban enriquecimiento ilícito ni patrimonio oculto.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.