Liechtenstein vota hoy para elegir a sus 25 diputados

3

Este domingo, 9 de febrero de 2025, el Principado de Liechtenstein celebra elecciones generales para elegir a los 25 miembros del Landtag, su parlamento nacional. Estas elecciones, las cuadragésimo novenas desde la ratificación de la constitución de 1862, marcarán un hito significativo en la política del país. 

En las elecciones de 2021, tanto la Unión Patriótica (VU) como el Partido Cívico Progresista (FBP) obtuvieron 10 escaños cada uno, lo que llevó a la formación de un gobierno de coalición bajo el liderazgo de Daniel Risch de la VU. En esta ocasión, Risch no se presenta a la reelección. La VU ha nominado a Brigitte Haas como su candidata a primera ministra, mientras que el FBP ha propuesto a Ernst Walch. Si Haas resulta elegida, se convertiría en la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de gobierno en la historia de Liechtenstein. 

Sistema Electoral y Participación Ciudadana

El Landtag de Liechtenstein está compuesto por 25 miembros elegidos mediante representación proporcional en dos distritos electorales: Oberland, con 15 escaños, y Unterland, con 10. Los votantes pueden seleccionar una lista de partido y, además, tienen la opción de tachar candidatos o añadir nombres de otras listas, lo que permite una personalización significativa del voto.

El umbral electoral para obtener representación es del 8%. El voto es obligatorio por ley, y la mayoría de los ciudadanos emiten su sufragio por correo. Las mesas electorales abren solo durante una hora y media el día de las elecciones. Los ciudadanos mayores de 18 años que hayan residido en el país durante al menos un mes antes del día de la elección son elegibles para votar. 

Trayectoria Política de Liechtenstein

Liechtenstein es una monarquía constitucional hereditaria basada en principios democráticos y parlamentarios. El poder del Estado reside tanto en el Príncipe reinante como en el pueblo. A lo largo de su historia, el país ha experimentado una evolución política notable. En 1921, se adoptó una constitución que estableció una monarquía constitucional con elementos democráticos, sentando las bases para el sistema político actual. 

En 2003, una reforma constitucional amplió los poderes del Príncipe, permitiéndole, entre otras cosas, vetar leyes y destituir al gobierno. Esta reforma fue aprobada en referéndum con el 64% de los votos a favor. Posteriormente, en 2012, se celebró otro referéndum en el que el 76% de los votantes decidió mantener estos poderes del Príncipe. 

Con una superficie de aproximadamente 160 km² y una población cercana a los 40,000 habitantes, Liechtenstein es uno de los países más pequeños del mundo. A pesar de su tamaño, es un estado soberano con una economía próspera y un alto nivel de vida. 

A diferencia de muchas monarquías europeas, el Príncipe de Liechtenstein ejerce poderes políticos significativos, incluyendo el derecho a vetar leyes y destituir al gobierno. Esta participación activa en la política nacional es una característica distintiva del sistema político del país. 

Liechtenstein disolvió su ejército en 1868 por razones financieras y ha mantenido una política de neutralidad desde entonces. Actualmente, es uno de los pocos países del mundo sin fuerzas armadas. 

El sistema político de Liechtenstein permite a los ciudadanos participar directamente en la toma de decisiones a través de referendos. Además, las municipalidades tienen el derecho constitucional de secesión mediante voto mayoritario. 

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Subscribe
Notify of
3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

3
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>