La subida de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el llamado ‘Día de la Liberación’ superó la mayoría de las expectativas, tanto por el alcance como por la magnitud del aumento, y ha contribuido a elevar la probabilidad de recesión en la primera economía mundial, según S&P Global.
Si bien la agencia no prevé una recesión definida por la NBER (profundidad, duración y amplia dispersión de la debilidad, no sólo dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo) en los próximos 12 meses, sí admite que la probabilidad subjetiva de que ocurra “probablemente haya aumentado del 25% en marzo al 30%-35%”.
En su análisis, S&P Global advierte de que el impacto en el PIB de la guerra comercial abierta “depende de las represalias de los socios comerciales y de cómo se utilicen los ingresos arancelarios”, señalando que los aranceles son un impuesto regresivo que afectará más a los hogares de bajos ingresos.
En cuanto a los precios, destaca que el impacto en la inflación a corto plazo será significativo, probablemente llegando a promediar cerca del 4% para el cuarto trimestre, frente al pronóstico anterior del 3%.
S&P Global espera recortes de tipos por parte de la Fed a finales de año, y prevé ajustes de crecimiento también en otras economías abiertas como Irlanda, Suiza o los países del sudeste asiático.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.