Durante la década de 2020, Honduras consolidó figuras deportivas que destacaron en varias disciplinas, con 3 grandes ejemplos siendo el fútbol, la natación y la lucha. Y si lo deseas, Aprendé a apostar con los tutoriales de 1xBet, que te mostrarán lo sencillo que es probar tu suerte y ganar con estos deportes.
Estas grandes participaciones han llevado el nombre del país a escenarios internacionales. En fútbol, Alberth Elis se convirtió en la cara más visible de la generación: después de su paso por la MLS fue fichado por clubes europeos. Además, ha sido referente de la selección nacional por 2 aspectos: su potencia y capacidad goleadora. Si deseas apostar en la MLS o competiciones europeas de fútbol, aprendé a hacerlo con los tutoriales de 1xBet, que te guiarán paso a paso para que puedas ganar interesantes premios.
Una 2da pieza clave en la ofensiva catracha ha sido Romell Quioto, cuyo rendimiento en clubes y en la selección lo mantuvo como uno de los jugadores más influyentes de la zona ofensiva durante la década. Su experiencia en ligas de la MLS y del Medio Oriente lo mantuvo activo para las convocatorias de Honduras.
Finalmente, Anthony “Choco” Lozano también siguió siendo un nombre recurrente en las listas de la selección, aunque su carrera en clubes registró altibajos por lesiones que condicionaron su continuidad.
Obteniendo algunos excelentes logros fuera del fútbol
Fuera del fútbol, la natación devolvió a Honduras momentos históricos. Julimar Ávila hizo historia al convertirse en la primera nadadora hondureña en clasificar a una semifinal olímpica (200 metros mariposa) en Tokio 2020. Con esto logró 2 cosas: romper la marca nacional y convertirse en referente del deporte.
Julio Horrego representó a Honduras en los Juegos Olímpicos de París 2024 en natación (200 metros pecho), completando la participación olímpica de los nadadores catrachos en esa edición.
En lucha, Kevin Mejía fue la principal esperanza hondureña en París 2024. Su clasificación y desempeño en la categoría grecorromana (97 kg) lo convirtieron en un deportista destacado durante el ciclo olímpico.
Además de estos nombres, la década de 2020 mostró éxitos en otros deportes y atletas que progresaron en competencias regionales y panamericanas. En ese sentido, se vieron varias jóvenes promesas y veteranos en 4 disciplinas:
- béisbol;
- pesas;
- buceo;
- y atletismo.
Todo esto logró ampliar la presencia internacional del país. Medallistas y récords nacionales en campeonatos centroamericanos y la representación en eventos como la Copa Oro, la Liga de Naciones de CONCACAF y los Juegos Olímpicos reforzaron esa tendencia.

























































































































































































Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.