A pesar de que el crecimiento en la incidencia global del virus en España parece haberse detenido un poco, el indicador ECDC difundido esta semana, que aúna a todas las regiones europeas en un solo baremo, coloca a todas las españolas, salvo Canarias, entre las de máxima incidencia (más de 240 casos recientes por cada 100.000 habitantes).

De hecho, según los datos del Ministerio difundidos ayer, Canarias se encuentra dos escalones por debajo de ese nivel, con una incidencia de «tan solo» 82 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque por encima de la cota de los 240 casos, también se encuentran en una posición relativamente mejor las comunidades de Baleares (255) y Valenciana (273), Galicia y Madrid. Por el contrario, Ceuta, Melilla, Aragón y Navarra presentan los peores datos.
Lo que SI queda claro es que la mejor gestión la llevan Canarias y Galicia. Esta última siendo la vanguardia en tomas decisiones.
1.Gestion de las entradas en la comunidad
2.Realizacion de test rápidos en farmacias que descongestionen las pruebas hospitalarias.
3.cierrres perimetrales para evitar la transmisión comunitaria. Incluso en periodo electoral.
4.Aplicacion de restricciones por municipios para evitar el colapso de la economía en las zonas menos afectadas.