Miles de personas, en su mayoría jóvenes, se han manifestado este domingo en San Sebastián, convocados por la organización juvenil de la izquierda abertzale Ernai, por la independencia y han reivindicado a los miembros de ETA Jon Paredes Manot ‘Txiki’ y Ángel Otaegi en el 50 aniversario de su fusilamiento en el franquismo.
La marcha ha partido del Boulevard donostiarra pasadas las 13.30 horas, una vez finalizada la segunda jornada de las regatas de La Concha, tras una pancarta con el lema en euskera ‘Ekin eta bultza askatasunera!’ (empujando hasta la libertad).
Los manifestantes, entre los que se encontraban históricos dirigentes de la izquierda abertzale como Joseba Álvarez o Rufi Etxeberria, han portado ikurriñas, banderas de Navarra y de Palestina. También han coreado lemas en euskera reivindicando la independencia y el socialismo y a favor del pueblo palestino.
A mitad de su recorrido, la marcha se ha parado en un punto de la Avenida de la Libertad de la capital guipuzcoana donde han desplegado una pancarta con los rostros de ‘Txiki’ y Otaegi, a los que se ha homenajeado con bengalas que portaban varios jóvenes y la música de Mikel Laboa. En ese momento, se han coreado lemas a favor de la lucha como ‘borroka da bide bakarra’ y ‘Herriak ez du barkatuko’ (el pueblo no perdonará).
Minutos después la manifestación ha completado su recorrido para finalizar otra vez en el Boulevard donostiarra, donde Ernai ha celebrado un acto político en el que ha puesto de relieve la voluntad de la actual generación de jóvenes de “recoger el testigo de la lucha” de ‘Txiki’ y Otaegi y ha subrayado que la independencia constituye “la única vía para construir un país libre de opresión”.
La portavoz de Ernai Amaiur Egurrola ha recordado el fusilamiento de los militantes de ETA y ha destacado que para el régimen franquista “ellos no eran el objetivo” sino “un mero instrumento cruel”. “Con aquellos 16 disparos quisieron acabar con Euskal Herria”, ha añadido.
“Hoy estamos aquí recordándoles los jóvenes que luchamos por la libertad de Euskal Herria”, ha señalado, al tiempo que ha remarcado que tienen “más clara que nunca” su determinación para “conquistar una Euskal Herria independiente, socialista y feminista”. “Seguiremos en la lucha hasta liberar Euskal Herria”, ha insistido.
Tras destacar “la rabia que nuestra pasión por la lucha despierta en algunos”, la portavoz de Ernai se ha referido a la “ofensiva contra los independentistas de izquierdas” de este verano y ha criticado que “han utilizado a ‘Txiki’ y Otaegi para ir contra todo un proyecto político”.
A su juicio, “la independencia es el único camino en los tiempos que vivimos, es la única posibilidad de garantizar la supervivencia de Euskal Herria” y tiene “más urgencia que nunca” porque “el derecho a decidir está prohibido” y esto “está desangrando a nuestro pueblo”.
Finalmente, Ernai ha remarcado que “es hora de actuar” y ha llamado a movilizarse el próximo día 27 en el Anaitasuna de Pamplona y el 20 de noviembre en Bilbao. “La época exige lucha sacudiendo las calles, pueblo a pueblo y necesita el impulso de la juventud independentista”, ha concluido.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.