El ‘president’ de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, se ha saludado en un abrazo con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada a Feria Valencia en el marco del congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra este martes y miércoles en la capital valenciana.
Mazón ha llegado sobre las 09.10 horas al recinto, entre una gran expectación mediática, tras ausentarse de la primera jornada por el nivel 3 de emergencia en la Comunidad Valenciana a raíz del apagón eléctrico del lunes.
Sin embargo, según han concretado fuentes ‘populares’ a Europa Press, no está garantizado que el jefe del Consell pueda quedarse al acto de clausura del congreso, dado que este mismo jueves tiene previsto partir a Estados Unidos para encabezar una misión de refuerzo de las relaciones comerciales con este país, con el objetivo de sondear el impacto que puede tener una subida de aranceles en sectores estratégicos para la Comunidad Valenciana.
El ‘president’ de la Generalitat, que este martes no participó en la primera jornada del cónclave de los ‘populares’ europeos al permanecer la Comunidad Valenciana en nivel 3 de emergencia a causa del apagón, ha desembarcado sobre las 09.10 horas en Feria Valencia acompañado por la vicepresidenta primera del Gobierno valenciano, Susana Camarero.
En el recinto le esperaban el presidente de la Diputación de Valencia y líder del PP en esta provincia, Vicent Mompó, y el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, además de otros cargos ‘populares’. “Acabamos de bajar a nivel 1 –de la emergencia– y todo evoluciona favorablemente. Voy a saludar a los compañeros”, se ha limitado a declarar a los medios.
Seguidamente, Mazón se ha desplazado hasta la zona del recinto de la Feria donde se desarrolla el congreso del PPE, donde ha atendido a unos voluntarios del partido que colaboran en la organización del cónclave y les ha explicado algunos detalles de la situación de la Comunidad Valenciana provocada por el apagón eléctrico.
“Parece que la noche ha sido buena y que todo va razonablemente bien, que no hay recaídas. Estamos pendientes de los hospitales y los centros de salud”, ha expuesto. En este punto, algunos de los voluntarios le han indicado al jefe del Consell que ellos mismos sufrieron el apagón quedándose atrapados en el metro.
Sobre este asunto, el ‘president’ de la Generalitat ha destacado que este martes ya quedaron “todas restablecidas”. Finalmente, ha aprovechado para agradecer a los voluntarios su colaboración en la organización del congreso del PPE. “Está todo el mundo encantado, enhorabuena”, ha manifestado.
ESTE MARTES DIO “LA BIENVENIDA” A LOS LÍDERES EUROPEOS
Instantes después, en declaraciones a los medios, Mazón ha confirmado que a última hora de este martes pudo “dar la bienvenida” a los líderes europeos que participan en el cónclave ‘popular’ en un encuentro mantenido en el Palacio de la Exposición.
Además, cuestionado sobre el hecho de que los primeros ministros le hayan manifestado que están “contentos” por la organización del congreso en València, ha respondido: “Sí, sí, nos lo transmitieron ayer”, en un acto al que ha indicado que también asistió el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la alcaldesa de València, María José Catalá.
Fuentes del Consell ya avanzaron el martes que Mazón no asistiría al cónclave del PPE mientras la Comunidad Valenciana permaneciera en nivel 3, debido a que el ‘president’ de la Generalitat estaba centrado en cumplir con la “prioridad absoluta” que supone la emergencia provocada por el apagón eléctrico.
Sin embargo, la Generalitat Valenciana solicitó durante la tarde de este martes la desescalada a nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias. Y, de hecho, a primera hora de este miércoles el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha acordado la desescalada a nivel 1.
El cónclave de los ‘populares’ europeos ha estado marcado por el apagón masivo que afectó este lunes a la Península y que ha centrado buena parte de las conversaciones de los dirigentes. El propio presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reveló este martes que sus colegas del PPE le han “formulado muchas preguntas” pero ha dicho que no podía dar “respuestas” porque “la información oficial” de la que disponen en este momento “no es clarificadora ni contrastada”.
También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, abrió su discurso alabando la “calma” y la “responsabilidad colectiva” de todos los ciudadanos afectados por el apagón eléctrico, un incidente que calificó de “sin precedentes”.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.