Mejores prácticas para realizar copias de seguridad de sus datos: reducir la necesidad de recuperación

0

Para las empresas y los individuos, los datos se han convertido en los últimos años en uno de los activos más valiosos. Gracias a ellos, se puede almacenar información financiera, profesional, comercial e incluso personal sumamente importante. Es por ello que perder estos datos puede tener consecuencias devastadoras, desde la interrupción de las operaciones hasta la pérdida de la reputación o tener que pagar ingentes multas.

Según un estudio realizado por IBM, el costo medio de la pérdida de datos es de 3,6 millones de dólares. Por lo tanto, no debe sorprender el hecho de que se trate de una situación que genera estrés y que termina perjudicando a las empresas de todo el mundo. Dicho esto, cabe destacar que algunos de los factores que contribuyen a la pérdida de datos son errores humanos, fallos de hardware o ataques cibernéticos. Sea cual sea la razón, el resultado es el mismo, ya que se pierden los datos, lo cual tendrá un impacto significativo en los individuos. Se pueden perder documentos, provocando la pérdida de puestos de trabajo y de ganancias económicas.

Las empresas y las compañías que desean evitar estos problemas deben, por lo tanto, crear un respaldo, es decir, asegurarse de tener una copia de seguridad como método preventivo y reducir así las necesidades de recuperación. De esto vamos a hablar en el artículo de hoy, donde vamos a presentar cómo realizar copias de seguridad y, en caso de ser necesario, cómo realizar la recuperación gratis de datos perdidos.

¿Por qué ocurre la Pérdida de Datos?

Como sabemos, la pérdida de datos es un problema que puede afectar tanto a individuos como a empresas de cualquier tamaño. Las razones por las cuales se genera este inconveniente son varias, entre las cuales se encuentran:

  1. Errores humanos: esto suele ocurrir por descuido, malas prácticas o falta de información que llevan a la eliminación accidental de un archivo o al formateo de un disco duro.
  2. Fallo de hardware o software en uso: por desgaste, mal uso o sobrecalentamiento.
  3. Ataques cibernéticos, como el ransomware y el phishing: estos ataques pueden ser dirigidos a individuos o empresas para robar datos confidenciales o hacer que los sistemas informáticos sean inutilizables.
  4. Desastres naturales, como incendios, inundaciones o terremotos, que dañan físicamente o destruyen el dispositivo de almacenamiento.

Entonces, como te habrás dado cuenta, son varios los motivos por los que se pueden generar pérdidas de datos. A veces puede ser un error humano cuando un empleado elimina accidentalmente o formatea un dispositivo de almacenamiento. También puede ser por un fallo del hardware o por un ataque cibernético que también puede causar el robo de datos o la destrucción del dispositivo de almacenamiento ante un desastre natural.

Estrategias de Copia de Seguridad Efectivas

Ahora bien, para evitar este tipo de problema y sus nefastas consecuencias, es importante adoptar métodos preventivos, entre los cuales la creación de copias de seguridad que protejan a los datos. A continuación, te vamos a contar cómo deberías implementar la estrategia para que sea efectiva y adecuada.

Regla 3-2-1

Es una estrategia que permite crear copias de seguridad de manera efectiva. Esta regla establece que se deben realizar tres copias de seguridad en dos meses diferentes y una copia fuera del sitio. La primera debe almacenarse en el dispositivo original, la segunda copia tiene que ser almacenada en un medio diferente, como puede ser un disco duro externo, una unidad USB o un servicio de almacenamiento en la nube. La tercera copia tiene que ser llevada a otro lugar físico, como puede ser un centro de datos o una oficina remota.

Autenticación de las copias de seguridad

En el momento en el cual has creado la copia de seguridad, es importante también actualizarlas con regularidad. Estamos haciendo referencia a la automatización de las copias para garantizar que se realicen de manera oportuna y sin errores. Hoy en día, con las tecnologías existentes, existen herramientas que permiten programar la creación de copias de seguridad, definiendo cuáles son los archivos y carpetas que deben ser copiados, e incluso enviando notificaciones cuando finaliza el proceso.

Por qué es importante la encriptación y seguridad de los datos en las copias de seguridad

De la misma manera, también es crucial que se haga la encriptación de los datos para protegerlos de acceso no autorizado. A través de la encriptación, se protegen los datos, por ejemplo, de ataques cibernéticos. Sin contar que también es esencial garantizar elevados niveles de seguridad utilizando programas de protección de datos y almacenar los dispositivos en un lugar seguro para prevenir riesgos de fuego, inundaciones u otros daños físicos.

Elegir las Herramientas y Plataformas Adecuadas

Dicho todo lo anterior, lo que tenemos que destacar ahora es que es esencial utilizar la herramienta y las plataformas adecuadas para poder generar las copias de seguridad. Cada una de estas soluciones va a variar en términos de costos, escalabilidad, facilidad de uso, características y funcionalidades.

Para encontrar, entonces, el programa o la plataforma perfecta para ti, vas a tener que considerar si es conveniente utilizar una copia de seguridad local o un servicio en la nube. Las soluciones locales van a almacenar las copias de seguridad en un dispositivo de almacenamiento, como puede ser una unidad de cinta o un disco duro externo. En cambio, la solución en la nube almacena las copias de seguridad en servidores remotos, que se encuentran alojados por proveedores de servicios en la nube.

Los programas que realizan copias de seguridad locales tienen algunas interesantes ventajas para ofrecer, como por ejemplo:

  1. Control total de los datos para que puedas almacenarlos y organizarlos en un lugar seguro y protegido, accediendo a ellos cuando se necesite.
  2. Menor costo, sobre todo ante la necesidad de respaldar grandes volúmenes de datos.

En cuanto a sus desventajas, tienes que saber que:

  1. El costo inicial es elevado.
  2. Es necesario realizar mantenimiento regular.
  3. Puede estar más sujeto a vulnerabilidades por ataques cibernéticos.

De todos modos, no podemos dejar de resaltar que también la solución de copia de seguridad en la nube tiene sus propias ventajas:

  1. Facilidad de uso, ya que el proceso se realiza con un par de clics.
  2. Escalabilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas.
  3. Seguridad, puesto que los datos se almacenan en servidores remotos protegidos por elevados niveles de seguridad.

En cuanto a sus desventajas, es importante considerar que:

  1. Tiene un elevado costo.
  2. Se tiene menos control sobre los datos.

En definitiva, para poder elegir cuál solución para la creación de copia de seguridad es más conveniente, tendrás que considerar estos aspectos:

  • Costos.
  • Facilidad de uso.
  • Escalabilidad.
  • Características y funcionalidades añadidas, como la protección de datos y la organización de los mismos.
  • Seguridad frente al acceso no autorizado.
  • Mantenimiento y Verificación de Copias de Seguridad

Para proteger los datos, es esencial realizar copias de seguridad. Aun así, en caso de que no se lleve a cabo el proceso de mantenimiento, el respaldo no servirá de nada. Verificar de manera regular la copia de seguridad y realizar su mantenimiento es importante porque:

  • Garantiza que las copias se realicen de manera correcta.
  • Asegura la accesibilidad de las copias.
  • Corrobora que las copias contengan los datos correctos.

Es por eso que te recomendamos seguir los consejos que te vamos a mostrar a continuación para que las copias de seguridad sean verdaderamente útiles.

  • Programa la prueba de restauración de manera regular.
  • Actualiza las copias de seguridad frecuentemente para incluir los datos.
  • Revisa la estrategia de copia de respaldo periódicamente para que siga siendo adecuada a las necesidades.

Recuperación de Datos y el Papel de Recoverit

Cabe destacar que, incluso las mejores estrategias de copia de seguridad, pueden no garantizar la protección de los datos al 100% frente a situaciones de corrupción. Por errores humanos, fallos de hardware, ataques cibernéticos o desastres naturales, los datos pueden perderse.

En este caso, es necesario utilizar software para la recuperación de datos de manera rápida y efectiva. De todas las soluciones presentes en la web, Recoverit es una de las mejores porque permite la recuperación de datos de manera completa y fácil, sin importar cuál es el escenario que ha causado la eliminación de este activo.

Lo que más se destaca de este software de última generación creado por Wondershare son:

  • Facilidad de uso: esta herramienta tiene una interfaz intuitiva e interactiva para que la puedan utilizar incluso los usuarios con poca experiencia.
  • Elevada tasa de recuperación, incluso en los escenarios de pérdida más complejos.
  • Compatibilidad con múltiples tipos de archivos y sistemas operativos. Podrá recuperar datos como fotos, documentos, videos, correos electrónicos almacenados en distintos dispositivos como PC, dispositivos móviles, tabletas y mucho más.

Conclusión

Para implementar una estrategia de protección de datos efectiva y segura, es necesario crear copias de seguridad de manera regular, almacenados en dispositivos seguros y protegidos, y cifrar cada copia para protegerla contra el acceso no autorizado.

De todos modos, no siempre, incluso las mejores prácticas, van a garantizar la protección al 100% de los datos. Ante situaciones de eliminación de datos o pérdida y corrupción de los mismos, se tendrá que utilizar herramientas para la recuperación de este activo. La mejor solución disponible actualmente en el mercado es Recoverit, que pone a tu disposición la posibilidad de realizar un escaneo rápido y un escaneo profundo para encontrar todos aquellos archivos eliminados, sin importar cuál es el escenario de la pérdida, y garantizando elevados niveles de compatibilidad 

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
0 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

0
Would love your thoughts, please comment.x
?>