Metroscopia, coincidiendo con el día de la mujer, presenta datos sobre la opinión de los españoles en general, y sobre los sentimientos de las mujeres en particular, sobre la discriminación en nuestro país. Las principales conclusiones son que hay una clara mayoría en España que cree que sí había motivos para la huelga del 8-M, y que los comportamientos machistas son habituales, si bien cuando las mujeres son preguntadas por su propia experiencia particular la percepción resulta menos negativa.
Fuente: Metroscopia
@josesalver
<img src="
">
">
<img src="
Dos gráficos para hacerse una idea del TERREMOTO que ha sido el 8 de Marzo de 2018 y la trascendencia que puede tener.
En el primer gráfico utilizo Google Trends para ver la evolución de las búsquedas relacionadas con el Feminismo en España durante 5 años, desde 2013 hasta enero del 2018.
En este gráfico se ve algo muy obvio: todos los años, en marzo, hay un pico importante que obviamente se debe a la celebración del 8 de marzo
Pero se ve también algo bastante más interesante: tras ese mes, aunque vuelve a bajar, cada año se llega hasta una posición más alta. El pico es mas alto, y la posición 'normal', es también mas alta. En el año 2017 ya hubo una subida mucho mayor que los años anteriores, y la posición tras la bajada es ya mas alta que picos anteriores.
En el segundo gráfico, añado ya hasta lo que llevamos de marzo de 2018, y se puede apreciar la magnitud del pico, varios órdenes de magnitud mas alto que el previo de 2017, que a su vez era bastante mas alto que el de 2016.
Parece bastante claro que los próximos meses, el interés sobre el feminismo acabará bajando de lo que tenemos estos dias… ¿pero hasta donde?