Publica hoy El País el desglose de otros aspectos de la encuesta de Metroscopia cuya estimación de voto se difundió ayer:




@josesalver
Publica hoy El País el desglose de otros aspectos de la encuesta de Metroscopia cuya estimación de voto se difundió ayer:
@josesalver
La encuesta sobre intención de voto que publica mañana ABC refleja que el PP volvería a superar a Ciudadanos por un margen mínimo de votos y que el centro-derecha obtendría mayoría absoluta en las próximas elecciones generales. Otra de las conclusiones del amplio sondeo de GAD3 para ABC sería el desplome de Podemos, que perdería cerca de un tercio de sus diputados actuales. La encuesta, con una muestra superior a 1.000 entrevistas, refleja también cómo PP y PSOE no alcanzan juntos más de la mitad de los votos. Estos y otros datos, mañana con ABC.
[este enlace a medio AEDE no se visualizará para evitar problemas legales (tasa Google)]…
Me acuerdo de los comentarios contra Metroscopia a cuando de su sondeo de los 35 escaños de Ciudadanos. Just saying.
A ver si hacemos un mínimo de autocrítica y crecemos un poquito.
Qué incluso hay una transferencia de votos de UP para Cs me parece evidente… Ni todos practican el sectarismo ad aeternum.
A ver, ¿aquí todo estaba perfecto, verdad? https://politica.elpais.com/politica/2016/06/18/a…
Off Topic: esos hilos de Twitter – Esperanza
https://twitter.com/AranburuHaritz/status/9620486…
De @AranburuHaritz:
Mañana hará 21 años que murió mi aita. Era uno de los muchos vascos que han pasado por la audiencia nacional. Su delito, ser miembro de la mesa nacional de HB. Cuando lo fueron a detener, se suicidó en el caserío de la familia. Yo, tenía 5 años por aquel entonces.
Siempre me he sentido un enorme orgullo por ser el hijo de Eugenio Aranburu. De un sindicalista que lo dio todo, y más, para intentar mejorar las condiciones laborales de la gente trabajadora, independientemente de su ideología
Una persona, que como otras muchas, nunca tuvo que verse en la situación de tener que elegir entre la vida y la cárcel. Él escogió, y siempre respetaré la decisión que tomó.
Esto ha hecho en mí ser una persona extremadamente sensible. Una sensibilidad y una empatía, de la que mi ama es máxima responsable. Y de la que me siento muy orgulloso. Porque perder de esta forma a mi aita, no hace que cierre los ojos ante otros sufrimientos
El sufrimiento de quien miraba debajo del coche cada vez que lo cogía, de quien ha tenido que vivir con escolta, de quien ha perdido gente en un atentado y de quien ha temido perderlo. No necesito que nadie reconozca mi dolor, para sentir y hablar sobre el dolor de otra gente
Porque el sufrimiento en este pueblo ha sido enorme, y bidireccional. Y la empatía, ha sido limitada, y unidireccional
Cuando sueño, no tengo la esperanza de que mi familia y yo seamos reconocidos como víctimas. Me es suficiente con saberme y reconocerme como víctima. No necesito que nadie lo haga. Con lo que sueño, es con una sociedad reconcililiada.
Ojalá, algún día, llegue el día en el que el sufrimiento no se afronte desde el "yo también he sufrido", sino desde el "entiendo y respeto tu dolor"
@Nochevieja63:
Yo tenía quince años cuando mi padre tuvo que dejar Euskadi para no seguir mirando debajo del coche. Siempre he pensado que había víctimas en ambos lados. Sigo volviendo cuando puedo y he crecido sin rencor y con mucho amor por tu tierra. Un abrazo.
@AranburuHaritz:
Joder, lo siento mucho. Cuánta dignidad en tus palabras. El más grande de los abrazos!
@Nochevieja63:
No tanto cómo yo siento lo de tu aita, porque mi padre sigue vivo. Que en tus palabras no haya rencor dice mucho de ti. Toda mi admiración y mi cariño.
Ojo que andan diciendo que ningún partido tuvo una idv del 26% y mismamente PODEMOS en la última encuesta del país para el 26 J la tenía del 25,2% https://en.m.wikipedia.org/wiki/Opinion_polling_f…
La nueva España con el movimiento naranja ya llega: https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&…
Capital Farlopia.
P.D.: Me pregunto quien coño subvenciona esta gente… tendrán que subsistir de alguna manera digo yo.
Off topic: cuidar de España
"La policía de Cartagena confisca la flauta a Tico, el mendigo que se ganaba la vida tocando el Himno a La Alegría"
Voy a comentar una impresión que tengo y que es posible que muchos de UP no estén de acuerdo o les moleste. Pero creo que aunque sea un poco arriesgado para ellos, la subida de C's, a largo plazo puede ser positiva. Por que toda posibilidad de gobierno de Podemos pasa por desgastar al PSOE. C's puede desgastar al PSOE mucho más de lo que UP puede hacerlo actualmente, mientras que para intentar contrarrestarlo Sánchez va a desilusionar más aún (si es que ya no lo están) a los votantes que todavía piensan que es de izquierdas.
A corto plazo va a ser negativo para la izquierda, ya que PP+C's van a sumar más que nunca, pero si UP consigue aguantar la tormenta entre un 17-19%, a medio o largo plazo el eje izquierda-derecha acabará imponiéndose, con lo que el equilibrio volverá a establecerse y si el PSOE ha sido castigado por ambos lados, lo natural sería que UP terminará comiéndole la tostada.
Desde mi punto de vista, la izquierda sólo tiene la oportunidad con el tiempo de imponerse, si el PSOE se hunde. Pero mientras, van a pasar unos años con la suma C's+PP bastante por encima. Así que disfrutemos.
Lo más espectacular de la encuesta es la IDV de Ciudadanos que es del 26%. Repasando el histórico de los barometros de El Pais ningún partido se ha acercado a estos datos en los últimos 4 años. En los mejores tiempos de Podemos allá por finales del 2014 no llegó nunca al 21%.
<img src="http://i64.tinypic.com/xgef5l.jpg">
Galacto Anarquismo Indígena
Decía SAnchez en su programa para la secretaría general 2.0
164. Reforma del sistema electoral, en la perspectiva de garantizar proporcionalidad y promover la cercanía de los representantes elegidos a los ciudadanos y sus problemas
La parte de la proporcionalidad se vería mejorada con los cambios en el método de distribución de escaños que propone UP y Cs.
Lo segundo vendría por ejemplo haciendo las listas abiertas (hay otra formas pero requerirían de cambios mucho más profundos que requieran incluso de reformas la CE).
En fin. Que ahora los escuderos de Sanchez que no, que para cumplir con algo ni siquiera se acerca a lo prometido, hay que contar con el visto bueno del PP. Y hay que recordar que esto viene de un personaje que basó toda su campaña y su vuelta al poder en el antagonismo absoluto al PP (no es no).
He visto en La Voz de Galicia varios comentarios de gente pidiendo la escisión del PPdG del Partido Popular nacional.
Y aunque yo lo veo imposible estaría bastante gracioso sobre todo después de la línea que lleva tomando el gobierno con Galicia que no hace más que perjudicarnos.
Y vosotros, creéis posible que el PPdG se separara creando un partido regionalista??
Pues yo si Rivera fuera presidente del PP no votaría al PP. Además en la entrada se dice que le aprueba el 75% de los votantes del PP asi que se contradice el dato.
Dice mi padre que aunque en Generales seguiría votando al PP, en Municipales votará a PODEMOS porque recurrió por el contencioso una sentencia en la que se decía que es técnico medio cuando es técnico superior y en el Ayto los partidos han votado así:
En contra de la sentencia: León Despierta
A favor de la sentencia: PP, C'S y León en Común
Abstenciones: PSOE y UPL
Dice además que como fueron los del PSOE y la UPL los que bajaron el sueldo a los que estaban en el servicio de Aguas a ellos no les vota.
Me gustaría saber que opina nuestro usuario llamado Reino de León
Pd: El de PODEMOS debe de estar saludando mucho a mi padre por lo que cuenta.
Metroscopia fue la primera en ver que C's podría ganar las Elecciones Autonómicas en Cataluña.
A un mes de ellas, situó a C's en el 25% y le otorgó 35 escaños.
En ese momento, yo critiqué ese resultado y dije que me costaba mucho creer que C's fuera a superar la barrera del 20% en Cataluña. Me equivoqué. Y Metroscopia acertó.
¿Y si en esta ocasión Metroscopia no yerra?
¿El problema para C's? Pues que hay Rajoy para rato. Las próximas Elecciones Generales serán en la primavera de 2020.
Sólo una moción de censura o una imputación podría sacarlo de la Moncloa.
Saludos cordiales
Pues ya hace un año que existen y han fichado a otros tránsfugas de otros partidos, incluidas varias marcas municipales de Podemos y a exalcaldes peperos de Andalucía.
Off Topic:
"Cuatro décadas de saqueo a Extremadura
…
Las luchas contemporáneas de la población extremeña son otras, pero ejemplifican de manera igualmente clara por qué la región sigue en un proceso similar a los primeros años de la Transición. La reivindicación por un tren digno, que llenó la Plaza de España de Madrid el pasado 18 de noviembre, subrayó que Extremadura sigue desvertebrada. Que no haya ni un sólo kilómetro de vía electrificada, que las averías sean más que constantes y que pervivan traviesas del siglo XIX son las líneas que bosquejan la actualidad regional. “Aparte de la oportunidad que pueda suponer para cambiar el modelo socioeconómico, conseguir un tren adaptado al siglo XXI, que no es el AVE, implicaría una ruptura con el imaginario colectivo de que nos sentimos siempre derrotados y aislados. Y puede mejorar el proceso de empoderamiento ciudadano”, explica Irene de Miguel, ingeniera agrónoma especializada en ecología.
La también diputada de Podemos Extremadura apunta dos dinámicas actuales de saqueo. Por un lado, “la de los recursos naturales: minerales, agua en forma de alimento a través del regadío, de agua en forma de energía, de tierra, como por ejemplo las grandes extensiones dedicadas al uso exclusivo de actividades cinegéticas”. Y por otro, el potencial humano, “porque casi toda la gente joven formada se va buscando otros horizontes, lo que está apuntalado por un modelo educativo que favorece el éxodo”.
La generación de electricidad supera en más de cuatro veces la demanda de la población extremeña, es decir, que un 76 por ciento de la energía made in Extremadura se consume en otras provincias, principalmente Madrid, según recoge el libro El metabolismo económico regional español. Esta publicación habla de Extremadura como región periférica, es decir, especializada en la extracción de recursos y el posterior vertido de residuos; mientras que las áreas centrales destacan por las labores de acumulación y consumo. Ya en los años 70, los datos indicaban que el sistema financiero sustraía riquezas bajo un patrón similar: el ahorro extremeño en entidades bancarias era mayor a las inversiones que se hacían en la zona, una lógica calificada como “fuga de capitales”.
http://ctxt.es/es/20180124/Politica/17521/Extrema…
¡FELICIDADES MIENTOSCOPIA!
¡TE HAS SUPERADO!
De verdad, esto parece un chiste. Inflando como un globo a C's. Parece que esta encuesta la hayan hecho niños de 5 años. En fin, sin comentarios, después de la fiable encuesta del CIS vienen estos a por revancha…
Indignante.
Han cantado Sorpasso en el promedio ponderado de Politikalia:
PP 26,15%
C's 23,85%
PSOE 22,88%
UP 16,35%
http://politikalia.es/
Llama la atención que produzca mas rechazo el psoe que up a los votantes de ciudadanos
Estos en Valencia tienen bastante fuerza, donde más, algunos concejales un diputado provincial de Valencia y más cosas así, si lo hacen bien igual pueden pegarles un bocado de un 1/2% a C's que no vendría mal para mantener el botánic.
El motivo que argumentaban era la derechizacion de C's.