Miles de personas han participado en las movilizaciones convocadas este lunes en distintos puntos de Italia para mostrar la solidaridad hacia la población palestina en la Franja de Gaza y reclamar más medidas de presión sobre el Gobierno de Israel, en una jornada de huelga que se ha dejado notar a primera hora en los servicios de transporte de grandes ciudades como Roma o Milán.
La movilización, de la que se han desmarcado los grandes sindicatos italianos, parte de una convocatoria de la Unión Sindical de Base (UBS) y se ha traducido en retrasos y cancelaciones de algunos trenes, la irrupción de manifestantes en estaciones –la principal de Roma, Termini, ha quedado cerrada por seguridad– y el bloqueo de puertos como el de Génova.
Las autoridades han confirmado problemas en el acceso a algunos centros educativos y campus universitarios como resultado de una huelga que ha movilizado especialmente a colectivos juveniles y cuyos efectos se alargarán, previsiblemente, durante toda la jornada.
En Roma, más de 20.000 personas se han sumado a la manifestación oficial, mientras que en Cagliari las primeras informaciones apuntan a unos 15.000 asistentes y en Bolonia a más de 10.000, según la agencia de noticias AdnKronos.
El ministro de Transportes, Matteo Salvini, ha afirmado en una entrevista radiofónica que menos del 7 por ciento de los trabajadores han secundado el paro y que este apenas ha afectado a los trenes de alta velocidad. Asimismo, ha sugerido que, sin “vulnerar el derecho de huelga”, es necesario “reflexionar” sobre la actual normativa.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.