Moldavia: contundente victoria del europeísmo en las legislativas

67

Con el 72% de las mesas escrutadas (1.637 de 2.274) y más de 918.000 votos contabilizados, los resultados avanzados de las legislativas moldavas confirman una victoria clara del Partido de Acción y Solidaridad (PAS), la fuerza proeuropea que ya gobernaba el país desde 2021.

El PAS alcanza el 44,2% de los votos (más de 405.000 sufragios), ampliando su ventaja sobre el Bloque Patriótico (BCS), que queda en un distante 27,9% (256.754 votos). Esta diferencia confirma el respaldo ciudadano a la línea de integración europea defendida por el presidente Maia Sandu y su partido.

En tercer lugar aparece la coalición Alternative (centroizquierda, pro-UE), con un 8,5%, consolidándose como nueva fuerza relevante en el espectro proeuropeo. Tras ellos, se sitúan el Partidul Nostru de Renato Usatîi, con un 6,6%, y la Plataforma Dignidad y Verdad (PPDA), con un 6,2%.

El resto de partidos queda ya por debajo del umbral del 2%, sin posibilidades de representación parlamentaria.

Claves de la jornada

  • El PAS consolida su liderazgo y obtiene una ventaja que prácticamente le garantiza encabezar la próxima legislatura.

  • El BCS retrocede y se confirma como la segunda fuerza, pero muy por detrás, sin opciones de revertir la tendencia.

  • Alternative emerge como nueva voz en el bloque europeísta, mientras PPDA mantiene un resultado modesto pero suficiente para seguir en el escenario político.

  • El voto exterior, aún no incorporado, suele favorecer de forma significativa a las fuerzas proeuropeas, lo que podría reforzar aún más la victoria del PAS.

Trayectorias y estrategias de los partidos

PAS (Partidul Acțiune și Solidaritate)

  • El PAS fue fundado en 2016 por Maia Sandu, con la pretensión de construir una fuerza política basada en la transparencia, la lucha contra la corrupción y el acercamiento europeo. 

  • En las elecciones de 2021 había logrado una mayoría parlamentaria, lo que le permitió gobernar con relativa autonomía. 

  • Durante la campaña actual, el PAS hizo énfasis en sus prioridades: reformas judiciales, fortalecimiento de instituciones democráticas y continuidad de la senda hacia la integración europea. En los últimos días, organizó marchas y actos masivos para movilizar su base. 

  • Sin embargo, también fue acusado por observadores de valerse del “recurso administrativo” —es decir, el uso de recursos del Estado como influencia indirecta durante la campaña— algo que alertó a organismos de vigilancia electoral. 

Bloque Patriótico (BEP / Blocul “Patriotic”)

  • Este bloque electoral agrupa fuerzas tradicionalmente alineadas con la influencia rusa, como el expresidente Igor Dodon, Vladimir Voronin y otros líderes con historial prorruso. 

  • En la campaña, los líderes del Bloque Patriótico organizaron manifestaciones callejeras y eventos de protesta exigiendo “elecciones libres y justas”, con discursos fuertemente críticos contra el PAS y denuncias de parcialidad en las instituciones del Estado. 

  • El bloque también propuso un pacto público en el que se comprometieron a no formar coaliciones con PAS después de las elecciones, intentando persuadir a otros partidos de sumarse a ese acuerdo. 

  • No obstante, algunas de sus estrategias enfrentaron obstáculos legales: justo antes de los comicios, autoridades electorales impusieron restricciones a algunos partidos prorrusos, bloqueando su participación por presunta financiación ilegal, lo que generó acusaciones de persecución política por parte de la oposición. 

BE Alternativa

  • Alternativa es una coalición relativamente nueva, lanzada en 2025 por figuras como Ion Ceban (alcalde de Chisináu), Alexandr Stoianoglo (exprocurador general) y Ion Chicu (ex primer ministro). 

  • En su discurso de campaña, Alternativa presentó un programa centrado en el desarrollo económico, justicia eficiente, modernización estatal y gobernanza responsable. 

  • En su lanzamiento oficial, reclamaron que “Moldavia necesita un Parlamento profesional que funcione para la gente y no para intereses partidistas.” 

  • Durante la campaña, Intentaron presentarse como una opción “moderada” que no estuviera atrapada entre los polos PAS — Patriótico. Sin embargo, rechazaron la invitación del Bloque Patriótico para firmar su pacto antipas, lo que indica que no quieren ser absorbidos por esas coaliciones tradicionales. 

Partidul Nostru

  • Partidul Nostru se define como una fuerza nacionalista moldava que promueve una política exterior equilibrada entre Este y Oeste. Su lema rechaza la polarización geopolítica y pone énfasis en resolver los problemas internos del país antes que alineamientos exteriores. 

  • En esta campaña ha intentado capitalizar el descontento social con la situación económica, las dificultades energéticas y la inflación, posicionándose como alternativa pragmática. 

Dinámicas de campaña y factores externos

  • Interferencia y acusaciones mutuas: tanto el gobierno como la oposición se acusaron mutuamente de injerencia rusa o de manipulación electoral. Hubo denuncias de campañas de desinformación, ataques cibernéticos y presión sobre funcionarios estatales. 

  • Restricción a partidos prorrusos: antes de las elecciones, las autoridades electorales impidieron que algunos partidos afines a Rusia participaran en la contienda, argumentando irregularidades de financiamiento. Ese hecho intensificó las tensiones políticas. 

  • Campañas en la diáspora: se abrió un elevado número de colegios electorales en el extranjero (más de 300), incluso en España, para permitir el voto de los moldavos residentes, lo que puede inclinar el balance hacia las fuerzas proeuropeas, pues tradicionalmente la diáspora tiende a apoyar esa orientación. 

  • El “recurso administrativo”: organismos de monitoreo advirtieron que el partido gobernante (PAS) podría estar utilizando ventajas institucionales — como acceso a recursos estatales o influencias en organismos públicos— para favorecer su campaña. Eso generó alertas internas y debates sobre la imparcialidad del proceso. 

En definitiva, los primeros resultados confirman que Moldavia atraviesa una elección de alta tensión estratégica, no solo entre partidos sino entre visiones muy distintas para el futuro del país. La trayectoria reciente de los partidos, sus estrategias de campaña y los factores externos pondrán a prueba la solidez institucional y la capacidad de la sociedad moldava para elegir su rumbo con libertad.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
67 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

67
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>