Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura “no tienen ni idea”

1

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que quienes crecieron en un sistema democrático y piensan “siquiera un minuto” que ahora se vive mejor respecto a la época franquista “no tienen ni idea de cómo se vivía y no tienen ni idea de lo que significa decir esto”.

Así se ha expresado Montero durante la clausura de la conferencia ‘Franco y los franquistas, 50 años después’, organizada este jueves en el Ateneo de Madrid por la revista Temas y Sistema en ocasión de la conmemoración del 50 aniversario del 20 de noviembre de 1975, fecha marcada por la muerte de Franco y que abrió el periodo político que culminó con la Constitución de 1978.

“Me resulta muy llamativo que personas que han nacido y que se han criado en un sistema democrático, que no han tenido que enfrentarse a la tragedia de la Guerra Civil y del terror, piensen siquiera un minuto que ahora vivimos mejor. No tienen ni idea de cómo se vivía y no tienen ni idea de lo que significa decir esto”, ha afirmado.

Al respecto, la vicepresidenta primera ha señalado que las encuestas que atribuyen que “un 17% o 20% de jóvenes se pronuncian a favor de una dictadura”, muestran datos que “tampoco” tienen que “alertar y preocupar del todo”, especificando que las encuestas sobre este temas son recientes y hacen que no se sepa del todo “con que nos comparamos”.

Montero ha advertido también del “peligro” del resurgimiento “de voces que no tienen ningún pudor en no condenar” o “blanquear” al franquismo y reivindicarlo como una época dorada, algo que según la ministra “no alberga ningún respeto” a la historia de España.

Por otro lado, ha denunciado la falta actual de una pedagogía que plantee a la gente que se está “hablando de algo muy serio” y “que no se puede deshacer con una frivolidad o con comentarios” cuyo objetivo es plantear la “vuelta a una etapa en la que nadie en su sano juicio podría querer volver”.

También ha recordado que en la época del “impulso de la democracia” había una conciencia mucho “más clara” de qué significaba “ser demócrata o pensar distinto”, o de que representaban “el diálogo” y que “alguien que durante su vida se hubiera equivocado, reconociera el error y estuviera dispuesto a seguir por otro camino”.

Por último, Montero ha subrayado que las recetas para enfrentarse a las dictaduras o a las fuerzas ultraconservadoras son “la justicia social y la capacidad de hacer un estado de bienestar que redistribuye”, aplicando políticas “que suban el salario mínimo interprofesional, que permitan que nuestras pensiones se puedan actualizar y que la gente viva bien”.

El acto, inaugurado por el director de la revista ‘Temas y Sistemas’ y también presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha contado con las intervenciones del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez; de la presidenta del PSOE de Madrid, Francisca Sauquillo; y del fundador de Comisiones Obreras, Nicolás Sartorius.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
1 Comentario
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>