La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha pedido este martes “disculpas” por las palabras que pronunció el pasado sábado si de ellas “se puede concluir” que puso “en cuestión la presunción de inocencia”, pero se ha reafirmado en su idea de que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de absolver al exfutbolista Daniel Alves constituye “un retroceso”.
Así lo ha manifestado la también ministra de Hacienda en una atención a medios en Sevilla antes de participar en la inauguración del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, y a preguntas de los periodistas sobre la polémica suscitada por sus declaraciones en el PSOE de Jaén, donde tachó de “vergüenza” la sentencia del TSJC y censuró que se cuestione el testimonio de una víctima “y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos”.
A la pregunta de si va a “pedir disculpas” por esas palabras, Montero ha respondido que “sí, sin ningún problema”. “Yo creo que si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que yo he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de Derecho, pues evidentemente la retiro y pido disculpas por esa expresión”, ha añadido.
Dicho esto, la vicepresidenta ha querido “ir al fondo del asunto”, y tras remarcar que las sentencias “se acatan” y “se respetan”, ha subrayado que “eso no quita que uno tenga su propia valoración sobre su contenido”, así como ha remarcado que Daniel Alves fue juzgado primero por un tribunal que le “declaró culpable”, por lo que “no estamos hablando en el vacío”, sino “de una cuestión concreta”, ha añadido.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.