El 17 de octubre se celebraron las elecciones generales en Nueva Zelanda, que ganó de manera aplastante el gobernante Partido Laborista de la que probablemente ha sido la líder mundial más exitosa durante la pandemia: Jacinda Ardern.

Pero con esas elecciones también se celebraban dos referéndums muy importantes: el que preguntaba a los ciudadanos por la aprobación de la eutanasia voluntaria, y el que lo hacía por la legalización de la marihuana recreativa.
Aunque aún faltan por contabilizar los llamados «votos especiales», estos no alterarán el resultado provisional, que ya ha anunciado el ministro de Justicia:
Según los datos provisionales, más del 65% de los neozelandeses votaron a favor de la eutanasia voluntaria, mientras que menos de un 47% lo hizo a favor de la marihuana recreativa, con lo que la primera propuesta ha resultado aprobada y la segunda rechazada.
Los resultados oficiales definitivos se conocerán a partir del 6 de noviembre, fecha en la que se tendrán que poner en marcha las iniciativas legales necesarias para la legalización de la eutanasia voluntaria.
La PM Jacinda Ardern durante la campaña electoral guardó un respetuoso equilibrio en ambos referendums.
Al dar a conocer los resultados provisionales ha reconocido que votó a favor en ambas cuetiones.
Una vez más demuestra su gran sentido de estado, sus convicciones democráticas y su honestidad personal.
Matemáticamente sigue existiendo la posibilidad de otro resultado en el referendum del cannabis. El voto especial (depositado en otro colegio electoral, policias y militares, voto en el extranjero, enfermos y demás) supone el 17%. Con el 83% restante el resultado es SI 46,1%, NO 53,1%. Pero lo más que previsible es que gane el NO.