Pérez Llorca, presidente de la Com. Valenciana con el respaldo de Vox

47

El diputado del Partido Popular (PP) en la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, ha sido elegido como nuevo presidente de la Generalitat Valenciana con el apoyo de los 13 votos del Vox, sumados a los 40 del PP, lo que le proporciona mayoría absoluta en la primera ronda de votaciones. 

La investidura, celebrada este jueves 27 de noviembre en el parlamento valenciano, llegó tras un discurso de Pérez Llorca que integró muchas de las exigencias de Vox, sobre todo en materia de inmigración, política energética, rechazo al Pacto Verde europeo y defensa de infraestructuras hidráulicas. 

El perfil de Pérez Llorca: continuidad, estabilidad y complicidad con Vox

Pérez Llorca no es un nombre nuevo: desde 2015 es alcalde de Finestrat (Alicante), diputado en las Cortes Valencianas, secretario general del PP valenciano y portavoz del grupo parlamentario desde 2024. 

Su designación para relevar a Carlos Mazón como candidato oficial del PP se anunció el 11 de noviembre.  Aunque al registrarse su candidatura, el apoyo de Vox aún no era firme, Pérez Llorca manifestó su confianza en lograrlo gracias al “espíritu de responsabilidad”. 

De hecho, su cercanía y experiencia como negociador con Vox durante la legislatura anterior explicaban que muchos lo considerasen como la persona idónea para garantizar continuidad política sin necesidad de elecciones anticipadas. 

Claves del acuerdo: qué ha cedido el PP y qué exige Vox

Para asegurar el respaldo de Vox, Pérez Llorca incluyó varios compromisos en su discurso de investidura que coinciden con las prioridades de la formación de extrema derecha:

  • Políticas migratorias más restrictivas. 

  • Rechazo al Pacto Verde europeo y defensa de un modelo energético distinto, apoyando incluso la continuidad de la central nuclear de Cofrentes. 

  • Impulso de infraestructuras hidráulicas, consideradas esenciales para la seguridad hídrica del territorio. 

  • Reducción de impuestos y una nueva propuesta de financiación autonómica. 

Según Vox, los compromisos adoptados por Pérez Llorca “asumen al cien por cien” lo que pedía la formación. 

Críticas y rechazo desde la oposición y víctimas de la DANA

La investidura no ha estado exenta de polémica. Representantes de asociaciones de víctimas de la DANA de octubre de 2024, que dejó 229 muertos, presenciaron la sesión y han cuestionado la idoneidad de nombrar a un nuevo presidente sin haber aclarado responsabilidades. 

Los grupos de la oposición, como PSPV‑PSOE y Compromís, han criticado duramente el pacto, calificándolo de “fake” y alertando sobre la subordinación del PP a la ultraderecha.

Qué sigue ahora: investidura definitiva y toma de posesión esperada

Tras el voto favorable en primera ronda, todo apunta a que la toma de posesión de Pérez Llorca podrá consumarse la próxima semana. Según fuentes parlamentarias, la sesión de investidura ha quedado cerrada con éxito y no se esperan nuevas votaciones. 

El PP confía en que esa transición marque una nueva etapa en la Generalitat Valenciana, dejando atrás la polémica gestión del anterior gobierno y garantizando estabilidad. 

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
47 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

47
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>