Hace unas horas ha trascendido el acuerdo al que han llegado PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos en Euskadi para reducir al mínimo las intervenciones de la parlamentaria de Vox en el Parlamento.
Hasta ahora, todos los partidos presentes en el Parlamento de Euskadi tenían los mismos tiempos de intervención, y no se aplicaban restricciones a las mismas en función de la representatividad o de si una formación tenía grupo propio o se encontraba dentro del grupo mixto.
Todas las formaciones con representación excepto PP+Cs y el propio Vox refrendarán mañana la modificación de los tiempos de intervención, que dejarán en un tercio del tiempo de los demás grupos las intervenciones y las defensas de propuestas por parte del grupo mixto (compuesto únicamente por la diputata de Vox, Amaia Martínez), algo que no ocurrió en la legislatura en la que UPyD con Gorka Maneiro formó parte del grupo mixto.
Así, se dará forma a un ‘cordón sanitario’ respecto a la formación de Santiago Abascal que dejará a su única diputada en desigualdad de condiciones, por lo que se espera se recurra entre la justicia si bien el reglamento del Parlamento es definido por los miembros que lo componen, por lo que todo parece apuntar a que será implantado.
Durante la campaña el Lehendakari Urkullu fue preguntado al respecto y negó que en caso de obtener un escaño los de Abascal fueran a ser relegados.

Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.