¿Por qué España está invirtiendo tan fervientemente en tecnología e innovación?

1

Desde hace algunos años, España se ha afirmado como un ícono en el mundo de la tecnología a nivel global, tanto para el desarrollo de nuevos equipos para facilitar las labores diarias como para reforzar el talento tanto nacional como internacional y la creación de nuevos puestos laborales.

Por supuesto, todos estos temas son bastante generales y abarcan una amplia gama de ramas de la tecnología que continúan en crecimiento. Por esa razón, aquí se han recopilado los campos que, según el gobierno español, son los más importantes en términos de desarrollo tecnológico.

No más dependencia del turismo y similares

No se puede negar que España es un lugar turístico por excelencia, ya sea para visitar sus numerosas playas y regiones históricas; no obstante, una de las metas establecidas ha sido la creación de puestos de trabajo en ámbitos tecnológicos para la diversificación de la economía nacional.

Esto se traduce en ingresos extra fuera de temporada y el diseño de distintas tecnologías que incluyen, pero no se limitan a:

  • La evolución de la IA y su uso práctico para facilitar la realización de trabajos diarios.
  • La modernización de varios sectores socioeconómicos nacionales, como la agricultura, la logística y la automoción.
  • La creación de las mejores tragaperras con compra de bono, cuyos sistemas se han vuelto cada vez más complejos para quienes visitan los portales de apuestas nacionales.

Acceso a los fondos Next Generation EU

Para nadie es un misterio que la pandemia sufrida por la humanidad hace años dejó al continente europeo en una situación crítica a nivel económico. Este evento creó la base para la creación de un fondo especial conocido como “Next Generation EU”.

Para España, este fondo representa una importante motivación para la inversión en tecnología, donde el país recibirá 140 millones de euros que podrán ser utilizados hasta el 2026 con el fin de impulsar al país y ayudarlo a superar la crisis de dicha pandemia.

Ahora bien, dichos fondos tienen objetivos más específicos con respecto a dónde y cómo se utilizarán, entre los cuales se incluyen:

  • Apoyar la transición ecológica y cumplir el objetivo final de alcanzar la neutralidad climática.
  • Impulsar la transformación digital y la soberanía tecnológica de Europa.
  • Fomentar la cohesión social y territorial entre los Estados miembros.
  • Fortalecer la capacidad de adaptación y la resiliencia de la economía europea.

Atracción y retención de nuevo talento

Como se mencionó más arriba, España busca crear un ecosistema tecnológico fuerte que pueda atraer a investigadores, emprendedores y profesionales altamente cualificados, mientras que al mismo tiempo se previene una “fuga de cerebros”.

Esto es especialmente crítico para el jóven talento español; muchos profesionales residenciados en el exterior y con carreras asociadas a la tecnología han admitido que es mejor continuar sus carreras fuera del territorio español debido a la “falta de plazas y de salarios dignos”.

Ahora bien, programas como la Ley de Startups buscan facilitar la concesión de visados para nómadas digitales y atraer inversores, aunque se trata de proyectos que están en pleno desarrollo y aún no han arrojado números positivos ni negativos.

El desarrollo de nuevas IA para mejorar la calidad de vida

Más arriba se hizo una breve mención de que España ha estado invirtiendo en inteligencia artificial, pero esto va a un nivel más profundo que simplemente decir que “ChatGPT tiene todas las respuestas”.

Este hecho se ha puesto de manifiesto con la creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), la primera de la Unión Europea. Su objetivo es impulsar un desarrollo tecnológico responsable, colaborando con otros organismos y promoviendo un entorno de confianza que garantice un avance de la inteligencia artificial seguro y beneficioso para los ciudadanos españoles.

Curiosamente, la ubicación de esta agencia en La Coruña fue una noticia muy relevante, ya que sitúa a España en el centro de la regulación y desarrollo ético de la IA en Europa.

Inversión en energías renovables e hidrógeno verde

Debido al fuerte sol y viento que azotan con regularidad al territorio español, España se ha transformado en el lugar perfecto para convertirse en potencia en energías verdes.

Actualmente, se han invertido miles de millones de euros en proyectos de hidrógeno verde y energía solar. De hecho, existen grandes consorcios (como el formado por Iberdrola, Porcelanosa o el proyecto en Puertollano) interesados en la producción de hidrógeno verde a escala industrial, lo que a su vez puede atraer el interés de inversionistas como Tesla.

¿Se mantendrá España como un centro clave para el desarrollo tecnológico?

La ferviente inversión de España en tecnología e innovación se ha transformado en una de sus mayores estrategias a largo plazo, las cuales a su vez se encuentran impulsadas por la necesidad de cambiar su modelo económico. Aunque el objetivo principal sea la recuperación de la más reciente crisis global, emerger como una economía más moderna, sostenible y competitiva a nivel mundial aún se mantiene firme como un objetivo para el territorio español.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
1 Comentario
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>