PP, PSOE y Podemos han votado en contra de la moción presentada en el Pleno de la Asamblea Regional por Vox para derogar la ley LGTBI en un tenso debate en el que los tres partidos han acusado a VOX de fomentar el odio contra dichos colectivos y de querer el retroceso de los derechos sociales.
El diputado de Vox Antonio Martínez ha advertido que su propuesta no es prohibir ningún pensamiento ni retroceder en derechos constitucionales, pero que consideran que con la ley LGTBI de 2016 “se cometió un error político que hay que corregir. Más que una ley es un dispositivo para el manejo de las personas que han sido sexualizadas y convertidas en objeto de la lucha política”, ha afirmado.
Según él, hay que “liberar a las instituciones de la obligación de colgar banderas que no representan a la totalidad de las españoles, no puede haber favoritismo en oposiciones, no es correcto invadir espacio privado de las mujeres por abusones que deberían lavar su conciencia antes”, ha dicho añadiendo que “tampoco es correcto” que los menores puedan someterse a tratamientos de cambio de sexo.
El socialista Miguel Ángel Ortega, que ha presentado una enmienda a la totalidad a la iniciativa que tampoco ha salido adelante, ha lanzado que las palabras del diputado de Vox “dan asco” y ha anunciado que estudiarán denunciar su intervención por un posible “delito de odio. Están en contra de todo lo que representa la libertad”.
El diputado también ha asegurado que su partido va a “luchar contra la censura que quieren imponernos” y se ha mostrado preocupado por que hayan aumentado las agresiones al colectivo LGTBI “por culpa de los discursos de la ultraderecha”.
Desde Podemos, María Marín se ha mostrado orgullosa de luchar contra los derechos humanos y ha acusado a VOX de difundir bulos. “Es una basura la moción que han presentado esta mañana”, ha apostillado.
Por su parte, María Casajús, del PP, ha advertido que este debate es social y ha manifestado su compromiso “inquebrantable” por la defensa de los derechos sociales, “no aceptamos retrocesos” en su protección, ha añadido indicando que la ley LGTBI “no concede privilegios, sino que establece mecanismos para que todos los ciudadanos puedan vivir con dignidad. Su propuesta no busca una igualdad efectiva, busca eliminar las herramientas que protegen a quienes sufren esa discriminación”, ha asegurado.
LLAMADAS A MANTENER LA COMPOSTURA
El revuelo causado durante el debate y votación de la iniciativa ha llevado al portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, a pedir la palabra y a recordar a los diputados la obligación de “mantener una conducta respetuosa” mientras que otros parlamentarios estén en el uso de su palabra.
A esto, el portavoz de Vox, José Ángel Antelo ha matizado que ellos respetarán “cuando se nos respete. Si no se nos respeta, no respetaremos”, ha dicho recordando que a sus diputados se les insulta “en Pleno y Comisiones y no pasa nada”.
El socialista José Vélez ha recordado que el PP con sus palabras “está haciendo una enmienda a la Presidencia” y ha defendido la labor de esta en los Plenos, mientras que María Marín, de Podemos, ha advertido que “la Mesa no puede seguir permitiendo que se produzcan aquí discursos antidemocráticos y de odio ante ciertos colectivos. Podemos debatir, pero siempre desde el orden constitucional”, ha añadido.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.