El Lehendakari, Imanol Pradales, ha apostado por “estrechar lazos” con EEUU para aprovechar nuevas oportunidades empresariales y comerciales y ha asegurado que “hoy más que nunca”, es necesario “superar el ruido” y seguir “tendiendo puentes” ahora que “el mundo se divide en bloques”.
Imanol Pradales ha realizado esta reflexión tras el encuentro que ha mantenido con el Gobernador del Estado de Idaho en el Capitolio, Brad Little, uno de los actos previstos dentro de la agenda de su viaje institucional a EEUU para participar en el Jaialdi 2025 que se organiza cada cinco años en Boise y que tiene como objetivo “estrechar lazos de la comunidad vasca en el país norteamericano”, al tratarse del mayor encuentro de la diáspora vasca fuera de Euskadi.
En esta cita con Brad Little, el Lehendakari ha estado acompañado en por la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, el secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero, y la delegada de Euskadi en Estados Unidos y Canadá, Conchi Aranguren. Posteriormente, la comitiva ha mantenido una segunda reunión en el Ayuntamiento con la alcaldesa de Boise, Lauren McLean.
En el marco de estos encuentros, Imanol Pradales ha recordado que Estados Unidos y Euskadi mantienen una “relación sostenida” en el tiempo desde el siglo XIX cuando “miles de migrantes vascos y vascas viajaron al otro lado del atlántico en busca de trabajo”.
Según ha indicado, son “lazos entre dos pueblos” que se deben “estrechar a todos los niveles” como el cultural, económico, comercial, industrial e, incluso, político, aspecto este último en el que se ha profundizado especialmente durante el encuentro.
“No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre EEEU y Euskadi y que pueden ser aprovechadas para tratar de abrir nuevas oportunidades para Euskadi en el ámbito empresarial, por ejemplo, en áreas como los semiconductores con aplicaciones en industria, movilidad o computación y en tecnología agraria”, ha añadido.
En este sentido, ha asegurado que el “buen nombre” que tienen los vascos y Euskadi en Boise es “una excelente carta de presentación para abrir nuevas puertas en Estados Unidos”.
Imanol Pradales ha indicado que ahora que “el mundo se divide en bloques” su objetivo es, -“más allá del ruido-, seguir tendiendo puentes de colaboración” entre EEUU y Euskadi. En este sentido el Lehendakari ha abogado por “estrechar lazos” con este país para aprovechar “nuevas oportunidades empresariales y comerciales”, entre otras.
“Hoy más que nunca, es necesario superar el ruido y seguir teniendo puentes”, ha apuntado el Lehendakari que ha apostado por fortalecer “las conexiones y el multilateralismo”.
“CAPACIDADES PROPIAS”
Imanol Pradales ha aludido también el modelo de estructura política federal del país norteamericano, que hace que los estados de Estados Unidos “tengan sus propias capacidades y competencias”. “Queremos profundizar en ellas. En Estados Unidos la estructura política es federal. Esto significa que el poder está dividido entre el Gobierno federal y los gobiernos de Estado. Cada nivel tiene competencias o poderes específicos”, ha añadido.
En su opinión, este poder descentralizado es “muy interesante” desde un punto de vista económico y comercial, y ha indicado que Idaho, por sus competencias, es “capaz de regular la actividad económica y comercial”.
Finalmente, el encuentro ha servido para explicar personalmente al gobernador Brad Little la estrategia ‘Euskadi Global’ y explorar cuales pueden ser otras vías de relación en el ámbito académico, científico, cultural o turístico, entre otros. “Esta relación que hoy hemos consolidado nos parece un excelente ejemplo de ‘affinity diáspora’, personas que no forman parte de la diáspora vasca pero que son amigos de nuestro país”, ha manifestado el Lehendakari.
La reunión con el gobernador de Idaho es la tercera mantenida por el Lehendakari con representantes políticos de Estados Unidos durante esta legislatura.
En concreto, en el primer viaje oficial realizado en el pasado mes de marzo a este país, Imanol Pradales mantuvo sendos encuentros de marcado carácter político con el congresista del Partido Demócrata, John Garamendi, así como con el senador del Partido Republicano, James E.Risch, gobernador de Idaho en 2006 y 2007.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.