El PSOE de Madrid ha solicitado formalmente su personación en el procedimiento judicial que se lleva a cabo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid por las muertes en residencias de mayores durante la primera ola de la pandemia de Covid-19.
Este lunes están citados a declarar como investigados Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, ex altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid durante la pandemia, y el ex asesor sanitario Antonio Burgueño Carbonell.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado “estar tranquilo” ante la declaración judicial de dos ex altos cargos de la Comunidad de Madrid en relación al protocolo que impedía la derivación de usuarios de las residencias en el inicio de la pandemia.
“La Comunidad de Madrid está muy tranquila y yo también“, ha indicado el dirigente popular en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press. Ha recordado, asimismo, que anteriormente hubo otros fiscales que pidieron el archivo de las denuncias. Ahora, ha añadido, “hay uno que ha dicho que hay que investigar, pues investíguese, investíguese”.
Ha recordado, no obstante, que “hubo comunidades autónomas gestionadas en aquel momento por el PSOE con un índice de mortalidad muy superior a la Comunidad de Madrid” y ha asegurado estar convencido de que “Madrid y las comunidades autónomas actuaron conforme a un protocolo epidemiológico”. “Estoy convencido de que se aclarará”, ha añadido.
Feijóo ha admitido que la situación generada por la pandemia les obligó a “aprender sobre la marcha” y ha recordado los “bandazos” del Gobierno “con un comité de expertos del Ministerio de Sanidad que no existía y leyes que resultaron inconstitucionales”.
“Por fin comienza en los tribunales la investigación de los protocolos de la vergüenza que costaron la vida a 7.291 personas en las residencias de Madrid, los protocolos de la vergüenza del gobierno de Ayuso”, ha recalcado el secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López.
En concreto, el PSOE-M está personado y tiene recurrido el nuevo archivo ante la Audiencia Provincial en dos procedimientos de residencias: en el Juzgado de Instrucción número 3 de Collado Villalba y en el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, dos asuntos que se habían cerrado y vuelto a reabrir.
Desde la formación han avanzado que se personan ahora ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid y lo harán “en todos los que reabran actuaciones”.
El PSOE-M reclama que se investigue también la elaboración en sí de los protocolos, como un caso de prevaricación, “al aprobarse sabiendo que podían ser ilegales y podían dar lugar al fallecimiento de esos mayores sin atención sanitaria”.
El partido considera que “imprescindible esclarecer qué ocurrió, porque no puede volver a repetirse”. En este sentido, recuerdan que las comisiones de investigación en la Asamblea de Madrid, “bloqueadas por Ayuso”, eran “una oportunidad para arrojar luz que el Gobierno regional ha despreciado”. “Tampoco ha recibido a los familiares, ni ha mostrado la empatía mínima que debería esperarse de una presidenta autonómica”, han denunciado desde el PSOE-M.
En este marco, la formación ha trasladado su agradecimiento a las plataformas de familiares, “que no han desistido pese a cinco años de denuncias y silencios”, y ha insistido en que “se debe llegar hasta el último responsable de esos protocolos que negaron derechos básicos a los mayores en las residencias de Madrid”.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.