El domingo se reunirá la dirección permanente de Junts per Catalunya, convocada por Carles Puigdemont, con el objetivo de dar un ultimátum a Pedro Sánchez y de romper la negociación con el PSOE.
La dirección de Junts dará un plazo de aproximadamente siete días al presidente del Gobierno para que haya cambios en los acuerdos alcanzados durante el pacto de investidura. Si en ese lapso no se producen avances en asuntos clave como las competencias de inmigración para Cataluña, la oficialidad del catalán o la participación en la negociación de la financiación autonómica, la formación independentista prevé dos acciones: por un lado, dar por fracasada la ronda de contactos celebrada en Ginebra bajo mediación internacional, y por otro, exigir públicamente la convocatoria de elecciones.
Desde Junts señalan que el pacto alcanzado con el PSOE —denominado “Pacto de Bruselas”— ya no da más de sí, toda vez que no se han cumplido las demandas pactadas.
Aunque se plantea la ruptura del acuerdo, la formación —según fuentes internas— descarta por ahora sumarse a una moción de censura junto al Partido Popular o Vox para derribar al Gobierno.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.