Reino Unido: marcha multitudinaria anti-inmigración frente al Parlamento británico

87

Una gran manifestación convocada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson ocupó hoy el centro de Londres, bajo el lema “Unite the Kingdom”. Según estimaciones de la policía metropolitana, unas 110.000 personas participaron en la marcha, mientras que una contra-manifestación antifascista, organizada por Stand Up To Racism, reunió a alrededor de 5.000 personas. 

Contexto y motivos

El acto fue convocado por Tommy Robinson (nombre real: Stephen Yaxley-Lennon), figura prominente de la derecha radical británica. Los organizadores alegan que se trata de una defensa de la libertad de expresión, la identidad cultural y contra lo que denominan crisis migratoria. Mensajes como “stop the boats” (“paren los botes”) o “send them home” han sido recurrentes en algunos carteles y consignas. 

Robinson también rindió homenaje al activista estadounidense Charlie Kirk, recientemente fallecido, y utilizó este contexto para movilizar apoyo internacional y reforzar su narrativa de alarma sobre inmigración y lo que considera imposiciones sobre la soberanía británica. 

Desarrollo de la manifestación

La marcha partió cerca de Waterloo Bridge y concluyó hacia Whitehall, en Westminster, donde se estableció un escenario para los discursos. 

Hubo despliegue policial intenso: más de 1.600 agentes fueron movilizados, incluidos efectivos de otras regiones fuera de Londres. Uno de los principales objetivos de la policía fue separar los manifestantes de “Unite the Kingdom” y los grupos de contra-protesta para evitar enfrentamientos directos. 

Se informaron incidentes menores, entre ellos lanzamiento de proyectiles desde parte de los manifestantes hacia los cordones policiales, cuando los participantes trataron de invadir las áreas delimitadas para contener la marcha. 

Reacción política y social

La marcha ha puesto de relieve la creciente polarización en Reino Unido entorno a la inmigración, el discurso sobre seguridad fronteriza y la identidad nacional. Partidos de la oposición y organizaciones de derechos humanos criticaron al gobierno por no haber actuado de forma más eficaz contra el odio y por permitir que discursos extremistas ganen visibilidad. 

Dirigentes como Diane Abbott han definido al movimiento extremo como una amenaza para “toda la sociedad”, alertando de que sus mensajes no solo se centran en inmigrantes o musulmanes, sino que podrían expandirse hacia migrantes en general, minorías religiosas, o personas activas contra el racismo. 

Por su parte, el gobierno encabezado por el primer ministro Keir Starmer ha sido puesto en el centro del debate: desde algunos sectores se le acusa de no hablar contundentemente en contra de estos discursos, mientras que otros lo presionan para que refuerce políticas migratorias más estrictas como respuesta a las preocupaciones populares. 

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
87 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

87
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>