El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, ha anunciado hoy que el Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina. El reconocimiento llega después de que Israel no cumpliera una serie de condiciones que Londres había fijado como requisito previo: alto el fuego en Gaza, acceso humanitario, cese de anexiones en Cisjordania y relanzamiento del proceso de paz.
Starmer defendió la decisión sosteniendo que reconocer Palestina es un paso necesario para revitalizar la solución de dos estados, garantizar paz y seguridad tanto para israelíes como para palestinos, y hacer frente al deterioro de la situación humanitaria en Gaza. También remarcó que pese al simbolismo del acto, no se trata de un castigo a Israel, sino de una apuesta diplomática para empujar a una solución duradera.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado la medida y la ha calificado de “recompensa al terrorismo”. Según el gobierno de Israel, reconocer un Estado palestino en estas condiciones legitimaría a organizaciones que han llevado a cabo actos violentos, y socavaría lo que ellos consideran debe ser un proceso negociado directo.
Las primeras reacciones
En Palestina, el reconocimiento ha sido saludado como un paso histórico y largamente esperado; muchos lo ven como una reparación simbólica y un reconocimiento de sus derechos.
Sin embargo, en los territorios palestinos hay escepticismo: para muchos, el reconocimiento no bastará si no viene acompañado de acciones tangibles, como ceses efectivos de hostilidades, mejoras humanitarias, delimitaciones claras de fronteras, y compromisos reales de soberanía.
Internacionalmente, la medida del Reino Unido se suma a un creciente número de países que ya reconocen a Palestina (más de 140), entre los cuales se encuentran Canadá y Australia.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.